15 jun. 2024

Mario Abdo sobre Petta: “Eduardito está trabajando bien”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reiteró su confianza en el ministro de Educación, Eduardo Petta, cuya gestión es cuestionada por los gremios docentes y estudiantiles. Aseguró que es una persona muy trabajadora y honesta.

Petta-y-Mario-Abdo.jpg

Eduardo Petta (i) es uno de los hombres dilectos del presidente Mario Abdo Benítez (d).

Foto: Archivo ÚH.

Durante una entrevista exclusiva con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue consultado sobre un posible cambio en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), principalmente ante las críticas.

Al respecto, el mandatario aseguró que está conforme con el desempeño de Eduardo Petta al frente de la cartera educativa.

“Está trabajando bien Eduardito. A pesar de todos los cuestionamientos, es un hombre honesto, comprometido y que se puede equivocar. Hasta yo me equivoco todos los días pero yo asumo como ser humano. Él pudo haberse equivocado pero creo que es una persona comprometida con nuestro gobierno; es una persona trabajadora, sumamente honesta y prefiero seguir dando mi confianza a él”, aseguró.

Lea más: Alumnos se movilizan para exigir al MEC más inversión en educación

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reiteró en varias ocasiones su apoyo hacia Eduardo Petta.

El titular del MEC estuvo en la mira durante los últimos días, no solo por los errores encontrados en los materiales educativos, sino también por sus expresiones y actitudes. Primero, trató de minimizar el hecho diciendo que los alumnos podrían corregir las faltas ortográficas.

Posteriormente, como una medida paliativa, decidió destituir a dos de sus directores: el de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y la de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo. Sin embargo, la polémica continuó con un comunicado de la Unión Europea.

Relacionado: Mario Abdo sella su apoyo a Petta con un apretón de manos

El organismo internacional que financió los materiales pedagógicos lamentó los errores y advirtió que la falta de calidad podría afectar a desembolsos en programas futuros. Petta salió al paso y también trató de responsabilizar de las fallas a dicho organismo.

A esto se sumó el reclamo de los gremios docentes y secundarios por una educación más abierta y menos verticalista. Los alumnos incluso se posicionaron al decir que Petta no tenía el perfil para ser ministro del MEC.

A pesar de las críticas desde el Gobierno se apresuraron en reconfirmar a Petta en el cargo. El mismo Eduardo Petta salió públicamente a pedir disculpas por su comportamiento, tanto por minimizar los hechos como por sus posteriores expresiones. Además, reconoció que tiene un mal carácter y que debe mejorarlo.

Lea más: “Eduardo Petta ahora pide perdón por los errores en libros, por sus expresiones y carácter”

Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), convocaron a una movilización nacional para el próximo jueves 5 de marzo. Los estudiantes piden que Eduardo Petta sea destituido ante la falta de soluciones estructurales y sin cambios pese a la crisis que afronta la educación.

Más contenido de esta sección
La actividad gastronómica denominada Cocinando con amor, versión San Juan, se realizará el próximo 23 de junio en Asunción, en donde se ofrecerá una exquisita gastronomía, música y shows en vivo, además de espacios de entretenimiento para niños.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, negó este viernes que otros funcionarios sospechosos de filtrar datos a Sebastián Marset y a Miguel Ángel Insfrán estén comisionados en otras instituciones públicas.
Un incendio forestal de grandes proporciones, que aparentemente fue intencional, se registró en la noche de este jueves, en la compañía Rincón Guazú, de Ybycuí, Departamento de Paraguarí.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que están trabajando en una aplicación para mayor respuesta por parte del Grupo Lince, atendiendo a que el Sistema 911 recibe una gran cantidad de llamadas y la presencia policial ante un hecho punible no es inmediata.
Francisco José de Vargas, ex ministro de la Senad y ex titular del Ministerio del Interior en el gobierno de Horacio Cartes, dijo que fue juzgado “injustamente” en la misma causa donde absolvieron en la víspera a tres acusados por la compra irregular de equipos de escuchas telefónicas. Fue condenado en 2022.
Pacientes de Nefrología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que se realizan sus diálisis en un ambiente insalubre, entre cucarachas y moscas. A esto, se suma que el área no posee sala de espera y hay un solo baño, tanto para varones como mujeres.