08 ago. 2025

El médico de Fernando Lugo asegura que su recuperación es satisfactoria

La recuperación del expresidente de Paraguay, Fernando Lugo (2008-2012), que sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en agosto de 2022, está en un punto muy satisfactorio, aseguró este sábado su médico tratante, Jorge Querey.

Fernando Lugo

Fernando Lugo

Foto: Archivo.

“En términos de lo que nosotros pudiéramos, como médicos, tener como objetivo en la recuperación de un paciente con un accidente cerebrovascular es un logro espectacular”, señaló Querey en radio Cardinal, al destacar las “tremendas secuelas” que puede dejar un derrame cerebral.

No obstante, “gracias a intervenciones médicas y no médicas”, el exmandatario de izquierda de 73 años está en un “punto muy satisfactorio”, consideró.

El ex obispo sufrió en agosto de 2022, siendo senador, un accidente cerebrovascular para cuya recuperación fue trasladado a Argentina, donde permaneció seis meses en rehabilitación.

Lea más: Lugo ya se encuentra en Paraguay tras rehabilitación en Cuba

Actualmente, según Querey, Lugo camina, “se alimenta por su cuenta, no requiere de oxígeno”, escribe y “entiende perfectamente todo lo que se habla”, aunque sí tiene cierta “limitación” en la expresión.

Aseguró, además, que “la claridad con la que desdice las palabras mejoró mucho” luego de la rehabilitación y el tratamiento que recibió en Cuba, a donde se trasladó en el mes de marzo.

En ese sentido, destacó que la recuperación de este tipo de pacientes, donde la edad avanzada “juega en contra”, normalmente oscila entre los 6 meses a 3 años.

Lea también: A 16 años del triunfo de Fernando Lugo, única alternancia en 70 años de hegemonía colorada

Lugo llegó en 2008 a la Presidencia de Paraguay y acabó así con 61 años de hegemonía del gobernante Partido Colorado, pero fue destituido del poder en un polémico juicio político legislativo, en junio de 2012.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.