30 abr. 2025

El médico de Fernando Lugo asegura que su recuperación es satisfactoria

La recuperación del expresidente de Paraguay, Fernando Lugo (2008-2012), que sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en agosto de 2022, está en un punto muy satisfactorio, aseguró este sábado su médico tratante, Jorge Querey.

Fernando Lugo

Fernando Lugo

Foto: Archivo.

“En términos de lo que nosotros pudiéramos, como médicos, tener como objetivo en la recuperación de un paciente con un accidente cerebrovascular es un logro espectacular”, señaló Querey en radio Cardinal, al destacar las “tremendas secuelas” que puede dejar un derrame cerebral.

No obstante, “gracias a intervenciones médicas y no médicas”, el exmandatario de izquierda de 73 años está en un “punto muy satisfactorio”, consideró.

El ex obispo sufrió en agosto de 2022, siendo senador, un accidente cerebrovascular para cuya recuperación fue trasladado a Argentina, donde permaneció seis meses en rehabilitación.

Lea más: Lugo ya se encuentra en Paraguay tras rehabilitación en Cuba

Actualmente, según Querey, Lugo camina, “se alimenta por su cuenta, no requiere de oxígeno”, escribe y “entiende perfectamente todo lo que se habla”, aunque sí tiene cierta “limitación” en la expresión.

Aseguró, además, que “la claridad con la que desdice las palabras mejoró mucho” luego de la rehabilitación y el tratamiento que recibió en Cuba, a donde se trasladó en el mes de marzo.

En ese sentido, destacó que la recuperación de este tipo de pacientes, donde la edad avanzada “juega en contra”, normalmente oscila entre los 6 meses a 3 años.

Lea también: A 16 años del triunfo de Fernando Lugo, única alternancia en 70 años de hegemonía colorada

Lugo llegó en 2008 a la Presidencia de Paraguay y acabó así con 61 años de hegemonía del gobernante Partido Colorado, pero fue destituido del poder en un polémico juicio político legislativo, en junio de 2012.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En una balsa cruzan diariamente diez docentes por el río Aquidabán para llegar a enseñar en la única escuela indígena ubicada en la zona de Paĩ Tavyterã, en Amambay.
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.