29 oct. 2025

Ex ministro afirma que se lo juzgó “injustamente” en causa que ahora tiene tres absueltos

Francisco José de Vargas, ex ministro de la Senad y ex titular del Ministerio del Interior en el gobierno de Horacio Cartes, dijo que fue juzgado “injustamente” en la misma causa donde absolvieron en la víspera a tres acusados por la compra irregular de equipos de escuchas telefónicas. Fue condenado en 2022.

Sobreseído.  El ex ministro Francisco José De Vargas.

El ex ministro Francisco José De Vargas.

ARCHIVO.

“Fuimos juzgados injustamente”, afirmó a Monumental 1080 AM este viernes Francisco José De Vargas, quien junto a su sucesor como ministro de la Senad, Luis Alberto Rojas, fueron condenados a tres y cuatro años y medio de cárcel en 2022.

Un tribunal los había sentenciado por lesión de confianza por la compra irregular de equipos de escucha telefónicas en la Senad, que ocasionó un perjuicio de G. 10.000 millones.

Nota relacionada: Senad: Tres absueltos por compra irregular de equipos de escuchas telefónicas

En la víspera fueron absueltos otros tres acusados en la misma causa: Alberto Ferreira Martí, Hugo Danilo González y Silvia Jara Acha, quienes fueron coordinadores de la Unidad Operativa de Contrataciones durante la administración de Vargas y Rojas.

El ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas y ex ministro del Interior no descarta utilizar este hecho como recurso de apelación en caso de que se rechace una acción que había presentado hace más de un año.

Además, está siendo estudiado en este marco un pedido de prescripción planteado luego de dictarse la sentencia de los dos.

El segundo juicio, donde fueron absueltos tres acusados, alega que no existió el perjuicio patrimonial.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.