11 jul. 2025

Asegurados del IPS denuncian que son dializados entre cucarachas y moscas

Pacientes de Nefrología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que se realizan sus diálisis en un ambiente insalubre, entre cucarachas y moscas. A esto, se suma que el área no posee sala de espera y hay un solo baño, tanto para varones como mujeres.

paciente ips.jpg

Una de las pacientes relató a NPY todo lo que atraviesan en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Captura NPY.

Una de las pacientes del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) relató a NPY que no cuentan con sala de espera y están hacinados en un pasillo “destruido desde el piso al techo”. Dijo que hay muchas camas en desuso y basureros.

“El problema adentro, que más me preocupa a mí, por la higiene, es que tenemos cucarachas, tenemos mosquitos, tenemos moscas. ¿Y cómo uno va a venir así? Nosotros somos gente muy vulnerable a cualquier enfermedad. Allí tenemos que ponernos repelente, vigilar que no nos vengan moscas”, lamentó.

Le puede interesar: Falta de medicamentos, ausencias de médicos y otras denuncias: ¿Cuál es la respuesta del IPS?

Manifestó que hay un registro de donde fluye agua servida y que las camas son incómodas, al igual que los colchones.

“Jamás se desinfectan las camas ni los colchones, es un peligro más para nuestra salud. A las licenciadas les faltan muchas cosas para que puedan hacer bien su trabajo. Sábanas no tenemos, hay un trapo desgastado que cubre la cama, cada paciente debe llevar su sábana”, agregó.

Además, mencionó que las enfermeras se lavan las manos en un baldecito por no tener ni siquiera un lavamanos. También manifestó que hay un solo sanitario para dos salas en donde ingresan 20 personas, entre hombres y mujeres. Dijo que sus acompañantes deben ir a utilizar el baño en otro edificio.

Otra paciente con discapacidad, dijo que para pedir una ambulancia existe una burocracia total y que en su condición tiene que tocar puertas “hasta cinco veces”.

Entérese: Pódcast ÚH: ¿Qué depara el futuro a los aportantes y jubilados del IPS?

“Al saber de mi discapacidad yo tenía que tener ya el servicio de ambulancia en puerta. Hay adultos mayores de 80 años que tienen que andar en Bolt porque con el servicio de ambulancia no se puede contar”, agregó.

Piden a las autoridades de la previsionalips para que puedan ir a observar la situación en la cual se encuentran diariamente.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.