09 oct. 2025

Avión carguero con insumos para luchar contra Covid-19 arriba al país

Finalmente, el SkyLease Cargo 4852, el avión carguero proveniente de China con equipamientos de bioseguridad y camas para terapia intensiva, arribó al país. Las compras realizadas por el Ministerio de Salud llegaron al país con una semana de retraso.

Avión Carguero.png

El avión carguero con insumos hospitalarios aterrizó en el Silvio Pettirossi este sábado.

Foto: Raúl Cañete.

La primera carga de mascarillas quirúrgicas, equipos de bioseguridad, camas de terapia intensiva y otros insumos provenientes de China para la lucha contra la pandemia del coronavirus llegó al país este sábado.

El SkyLease Cargo 4852 aterrizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi alrededor de las 9.00, luego de salir de Hong Kong este viernes.

Las compras fueron realizadas por importadores locales en China. Hasta el momento, Salud Pública ya abonó el 20% del monto total de este lote. Está previsto que en 15 días arribe al país un nuevo cargamento de insumos.

Nota relacionada: Vigilarán carguero que llega hoy de China con insumos

Los insumos hospitalarios debían llegar hace una semana atrás; debido a esta situación el Poder Ejecutivo decidió extender el aislamiento social.

<p>El avión carguero trajo equipos biomédicos, insumos de medicamentos y equipos de protección individual.</p>

El avión carguero trajo equipos biomédicos, insumos de medicamentos y equipos de protección individual.

Foto: Raúl Cañete.

A través de un video informativo, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, detalló que de los USD 1.600 millones de la Ley de Emergencia existe un “Fondo Covid” para Salud de USD 514 millones. En una primera fase del proceso administrativo para la compra de equipos biomédicos, insumos de medicamentos y equipos de protección individual se presupuestó USD 150 millones.

Embed

Las primeras compras son 40.000 protectores faciales, 30.000 protectores oculares, 6 millones de mascarillas quirúrgicas, 160.000 trajes de protección biológica, 1.700.000 máscaras N95 y 50 camas hospitalarias.

Entretanto, la primera entrega consistió en 12.000 protectores faciales, 9.000 protectores oculares, 1.800.000 mascarillas quirúrgicas, 48.000 trajes de protección biológica, 510.000 máscaras N95 y 15 camas hospitalarias.

Asimismo, un equipo de 10 legisladores se encuentran en guardia en la estación aérea para realizar una verificación de la carga de la nave. Además del control de los productos, también solicitarán un justificativo de la demora en la entrega, informó Telefuturo.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de violencia contra la mujer conmocionó a los habitantes de Concepción este miércoles, luego de que un hombre golpeara violentamente a su pareja en plena calle. Todo quedó registrado en video.
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.