11 ago. 2025

Mario Abdo evita Caacupé para interiorizarse sobre nuevo secuestro

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajó este miércoles hasta el Norte del país para seguir de cerca las investigaciones del secuestro del colono Peter Reimer, por lo que no estará presente en la misa central por la solemnidad de la Virgen de Caacupé.

Visita. Mario Abdo fue hasta la base de la FTC en el Norte y anuncian cambios estratégicos.

Imagen de archivo. Mario Abdo en la base de la FTC en Concepción.

Foto: Archivo Última Hora.

Desde la Presidencia de la República informaron que el presidente Mario Abdo Benítez se trasladó a la zona Norte del país para dar seguimiento al nuevo caso de secuestro que se registró en el Departamento de San Pedro.

Señalan que el mandatario replica su visita a esa zona como ya lo hizo en los otros hechos de secuestro, el del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez y Adelio Mendoza.

Tradicionalmente los jefes de Estado están en primera línea de la explanada de la Basílica Santuario Menor de Caacupé para presenciar la misa central, que constituye la principal celebración de la solemnidad de la Virgen.

Las homilías de la festividad mariana suelen ser aprovechadas por la Iglesia Católica para expresar críticas y pedidos al Gobierno.

Abdo Benítez se dirigirá hacia Concepción para seguir de cerca los avances en las investigaciones del secuestro del colono menonita Pedro Reimer Loewen (23).

Se presume que el plagio lo ejecutaron integrantes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Los criminales exigen la entrega de USD 500.000, así como la repartición de víveres, ropas y calzados a comunidades como la Chacarita, el barrio Pelopincho, Colonia Pozo Azul, Sidepar 3000, Yvy Poñy, Colonia Pindó y otros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.