25 ago. 2025

Mario Abdo evita bajar línea en caso de Dionisio Amarilla

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no quiso tomar postura y tampoco bajó línea con relación a la pérdida de investidura del liberal Dionisio Amarilla. El mandatario dijo que cada integrante de la bancada oficialista votará de acuerdo a su consideración.

Mario Abdo Benítez 1.jpg

Presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

“Yo quiero que los senadores escuchen, que es lo que nosotros hemos acordado, la oportunidad de escucharle (a Dionisio Amarilla)”, expresó este jueves el presidente Mario Abdo Benítez luego de entregar viviendas sociales en Itauguá.

El jefe de Estado negó que esté encubriendo al político liberal, o que exista el temor de que se rompa un pacto en el Senado. Solo señaló que está “defendiendo el principio del sistema de República, que garantiza el derecho a la defensa”.

Te puede interesar: El pacto abdocartollanista traba la pérdida de investidura de Amarilla

Colorado Añetete no definió su postura como movimiento con relación a la pérdida de investidura de Dionisio Amarilla, como sí lo hicieron otras bancadas como Honor Colorado, Frente Guasu, PDP, Patria Querida y un sector del PLRA.

El mandatario fue consultado si liberó los votos, y él contestó a la prensa que sí. Acotó que cada uno votará de acuerdo a su consideración, luego de escuchar al parlamentario afectado.

Una de las principales trabas para la pérdida de investidura del senador liberal tiene que ver con el pacto abdocartollanista para la renovación de las autoridades en el Congreso. De hecho, los abdistas revelaron varias veces que el propio mandatario está interesado en seguir con el acuerdo en busca de la gobernabilidad.

Leer más: Ovelar confirma sesión extra para tratar pérdida de investidura de Amarilla

En una sesión extraordinaria se deberá definir este jueves la pérdida de investidura de Dionisio Amarilla, quien está en la mira por el supuesto uso indebido de influencias e intento de soborno, en el cual está involucrado por intentar frenar publicaciones sobre una empresa privada de seguridad que participaba de una licitación del Instituto de Previsión Social (IPS).

Amarilla niega el uso indebido de influencia. Además, querelló al comunicador que lo acusó públicamente de estar involucrado en el supuesto caso de soborno.

El legislador posee denuncias en su contra por varios hechos, como enriquecimiento ilícito, tráfico de influencia y corrupción.

Leer también: Solicitan sesión extraordinaria para tratar pérdida de investidura de Amarilla

De concretarse su pérdida de investidura, sería el tercer parlamentario expulsado del Congreso. Otros dos renunciaron ante su inminente destitución.

Asesor político defiende a Mario Abdo

Entretanto, el asesor político de la Presidencia, Daniel Centurión, aseguró, en comunicación con Monumental 1080 AM, que Mario Abdo siempre respetó la decisión de la mayoría, dentro del movimiento Colorado Añetete.

Además, lo calificó como un líder que comunica sus pensamientos con todos los integrantes de su partido.

Leer además: Amarilla pide postergar el tratamiento de su pérdida de investidura

“Siempre el presidente respetó las decisiones de la mayoría. En este caso en particular (situación de Dionisio Amarilla), él decidió primero escuchar las pruebas que dijo que el legislador iba a presentar”, señaló.

Aseguró que desde Añetete “la lucha contra la impunidad” va a seguir siendo la línea del movimiento.

Más contenido de esta sección
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.
El Ministerio de Justicia ordenó la intervención de la antigua cárcel de Emboscada tras el hallazgo de la jueza Sandra Kirchhofer, quien encontró hasta un jacuzzi en uno de los pabellones donde estarían recluidos algunos procesados del caso A Ultranza PY.