15 ago. 2025

Mario Abdo dice que evaluará orden de prisión contra Cartes en Brasil

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este martes que evaluará con sus asesores la situación del líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, y el pedido de prisión preventiva que la Justicia brasileña impartió contra el ex mandatario.

Mario Abdo y Horacio Cartes.jpeg

Mario Abdo Benítez (dcha.) afronta un proceso penal tras la denuncia realizada por su antecesor Horacio Cartes (izq.).

Foto: Archivo ÚH

La orden de detención en contra de Horacio Cartes por el caso Lava Jato será analizada por el Gobierno, así lo adelantó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a los medios de prensa.

El jefe de Estado dijo que aún no maneja de manera pormenorizada los detalles del documento firmado por el juez de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, quien dispuso la prisión preventiva para el ex mandatario.

Si bien no sentó una postura fuerte en torno a este caso en particular, Abdo reiteró que el lema de su administración sigue siendo el “caiga quien caiga” y que en su Gobierno “no hay intocables”.

Lea más: Interpol todavía no cuenta con orden de captura contra Cartes

“Todos tenemos que rendir cuenta de nuestros hechos ante la Justicia”, acentúo el titular del Ejecutivo.

Mario Abdo cumplió agenda este martes en la ciudad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, en donde inauguró una Unidad de Salud Familiar (USF) y la obra de pavimentación del tramo Horqueta-Río Ypané.

Nota relacionada: Juez brasileño emite orden de prisión contra Cartes por caso Lava Jato

Horacio Cartes está en la mira de la Justicia brasileña por sus vínculos con el empresario Dario Messer, quien es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones en el caso Lava Jato en el vecino país.

El “hermando del alma” del ex presidente fue imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, pero fue detenido en julio de este año por la Policía Federal del Brasil.

Su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla también tienen procesos abiertos con los mismos cargos.

Conforme con los datos publicados por el medio brasileño Globo News, Cartes había colaborado para la fuga y a ocultar patrimonios de Messer.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.