02 ago. 2025

Mario Abdo dice que evaluará orden de prisión contra Cartes en Brasil

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este martes que evaluará con sus asesores la situación del líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, y el pedido de prisión preventiva que la Justicia brasileña impartió contra el ex mandatario.

Mario Abdo y Horacio Cartes.jpeg

Mario Abdo Benítez (dcha.) afronta un proceso penal tras la denuncia realizada por su antecesor Horacio Cartes (izq.).

Foto: Archivo ÚH

La orden de detención en contra de Horacio Cartes por el caso Lava Jato será analizada por el Gobierno, así lo adelantó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a los medios de prensa.

El jefe de Estado dijo que aún no maneja de manera pormenorizada los detalles del documento firmado por el juez de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, quien dispuso la prisión preventiva para el ex mandatario.

Si bien no sentó una postura fuerte en torno a este caso en particular, Abdo reiteró que el lema de su administración sigue siendo el “caiga quien caiga” y que en su Gobierno “no hay intocables”.

Lea más: Interpol todavía no cuenta con orden de captura contra Cartes

“Todos tenemos que rendir cuenta de nuestros hechos ante la Justicia”, acentúo el titular del Ejecutivo.

Mario Abdo cumplió agenda este martes en la ciudad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, en donde inauguró una Unidad de Salud Familiar (USF) y la obra de pavimentación del tramo Horqueta-Río Ypané.

Nota relacionada: Juez brasileño emite orden de prisión contra Cartes por caso Lava Jato

Horacio Cartes está en la mira de la Justicia brasileña por sus vínculos con el empresario Dario Messer, quien es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones en el caso Lava Jato en el vecino país.

El “hermando del alma” del ex presidente fue imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, pero fue detenido en julio de este año por la Policía Federal del Brasil.

Su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla también tienen procesos abiertos con los mismos cargos.

Conforme con los datos publicados por el medio brasileño Globo News, Cartes había colaborado para la fuga y a ocultar patrimonios de Messer.

Más contenido de esta sección
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Un médico veterinario fue asesinado a balazos en la tarde de este viernes en Yuty, Departamento de Caazapá. El autor del hecho se dio a la fuga a bordo de una motocicleta.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.