09 nov. 2025

Mario Abdo sobre Bolivia: “Preocupa cuando las democracias se enferman”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó este lunes su preocupación sobre la situación que enfrenta Bolivia tras la renuncia de Evo Morales. El mandatario pidió que se respete la voluntad del pueblo y el diálogo en el país vecino.

Mario Abdo Benitez.png

Tres dictámenes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) responsabilizan por la firma del acta bilateral al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Raúl Cañete.

“Las democracias en la región cuando se enferman, nos preocupa a todos”, dijo este lunes el presidente Mario Abdo Benítez, cuando fue consultado sobre la crisis política y social que enfrenta actualmente Bolivia y que derivó en la renuncia de su presidente Evo Morales.

El titular del Ejecutivo se manifestó sobre el tema tras un acto oficial realizado este lunes en el Departamento de San Pedro, donde inauguró una Unidad de Salud Familiar (USF).

Abdo Benítez también refirió al respecto que se debe respetar la democracia y que las soluciones a este tipo de casos deberían llevarse a cabo de manera pacífica y dialogada.

Lea más: Evo Morales renuncia como presidente de Bolivia

Indicó que el mensaje del Paraguay es que Bolivia consolide su democracia y se vaya fortaleciendo sin violencia, “ya que a ningún país de la región le conviene llegar a tal situación”.

Bolivia enfrenta una crítica situación política desde las elecciones del pasado 20 de octubre, que dieron como ganador a Evo Morales. Sin embargo, en los días posteriores se denunciaron fraudes durante los comicios.

La incertidumbre es total en el país por la cascada de dimisiones políticas y el vacío de poder creado con la salida de Evo Morales a la espera de ver cómo actúan los líderes opositores y de las Fuerzas Armadas.

Nota relacionada: Militares y policías bolivianos piden la renuncia de Evo Morales

Evo Morales es el presidente boliviano que más tiempo permaneció en el poder. Asumió en el 2006 como el primer presidente indígena de Sudamérica. Se mantuvo como gobernante en tres periodos.

Fue reelegido para un periodo siguiente, pero los opositores cuestionan las elecciones y lo acusan de fraude.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.