13 nov. 2025

Militares y policías bolivianos piden la renuncia de Evo Morales

Las Fuerzas Armadas de Bolivia y la Policía de ese país pidieron este domingo al presidente del país, Evo Morales, que renuncie a su cargo para pacificar al país, sumido en una crisis política y social desde las elecciones generales del pasado 20 de octubre.

Evo Morales.jpg

Evo Morales, presidente de Bolivia, confía en que ganará las elecciones presidenciales.

Foto: EFE.

El comandante en jefe de la institución castrense, Williams Kaliman, y el comandante de la Policía Boliviana, Yuri Calderón, leyeron por separado sendos comunicados, sugiriendo el primero y pidiendo el segundo la renuncia de Morales.

Nota relacionada: La OEA recomienda la repetición de las elecciones en Bolivia

Evo Morales, anunció este domingo la convocatoria a nuevas elecciones generales, tras el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que recomienda la repetición de la primera ronda de los comicios celebrados el pasado 20 de octubre que le dieron como ganador.

El mandatario boliviano aseguró en una breve comparecencia que la nueva cita con las urnas se celebrará con un órgano electoral renovado, ente las denuncias de fraude en la primera vuelta de las que se acusa al actual mandatario de Bolivia.

Lea además: Militares de Bolivia aseguran que nunca irán en contra del pueblo

Los enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente que comenzaron con las sospechas de manipulación de votos han costado al menos tres muertos y 384 heridos, según datos de la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

Lea más: Militares de Bolivia aseguran que nunca irán en contra del pueblo

La OEA aconsejó este domingo que el proceso electoral en Bolivia debe iniciarse otra vez efectuándose “la primera ronda tan pronto existan nuevas condiciones que den nuevas garantías para su celebración, entre ellas, una nueva composición del órgano electoral”.

La organización realiza un informe sobre las circunstancias en que se produjo el citado proceso electoral que ha originado una ola de violencia en el país.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.