17 may. 2025

Militares y policías bolivianos piden la renuncia de Evo Morales

Las Fuerzas Armadas de Bolivia y la Policía de ese país pidieron este domingo al presidente del país, Evo Morales, que renuncie a su cargo para pacificar al país, sumido en una crisis política y social desde las elecciones generales del pasado 20 de octubre.

Evo Morales.jpg

Evo Morales, presidente de Bolivia, confía en que ganará las elecciones presidenciales.

Foto: EFE.

El comandante en jefe de la institución castrense, Williams Kaliman, y el comandante de la Policía Boliviana, Yuri Calderón, leyeron por separado sendos comunicados, sugiriendo el primero y pidiendo el segundo la renuncia de Morales.

Nota relacionada: La OEA recomienda la repetición de las elecciones en Bolivia

Evo Morales, anunció este domingo la convocatoria a nuevas elecciones generales, tras el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que recomienda la repetición de la primera ronda de los comicios celebrados el pasado 20 de octubre que le dieron como ganador.

El mandatario boliviano aseguró en una breve comparecencia que la nueva cita con las urnas se celebrará con un órgano electoral renovado, ente las denuncias de fraude en la primera vuelta de las que se acusa al actual mandatario de Bolivia.

Lea además: Militares de Bolivia aseguran que nunca irán en contra del pueblo

Los enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente que comenzaron con las sospechas de manipulación de votos han costado al menos tres muertos y 384 heridos, según datos de la Defensoría del Pueblo de Bolivia.

Lea más: Militares de Bolivia aseguran que nunca irán en contra del pueblo

La OEA aconsejó este domingo que el proceso electoral en Bolivia debe iniciarse otra vez efectuándose “la primera ronda tan pronto existan nuevas condiciones que den nuevas garantías para su celebración, entre ellas, una nueva composición del órgano electoral”.

La organización realiza un informe sobre las circunstancias en que se produjo el citado proceso electoral que ha originado una ola de violencia en el país.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.