09 ago. 2025

Mario Abdo Benítez señala lo difícil de llevar “15.000 muertos sobre sus hombros”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló sobre los tres años de gestión que cumplirá este domingo y lo difícil que es llevar sobre sus hombros las muertes, más las familias enlutadas por el Covid-19.

Abdo.png

El presidente, Mario Abdo Benítez, conmovido durante inauguración de obras en el Chaco.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hizo un recuento de las obras públicas y logros a tres años de asumir en el Gobierno, y habló sobre los momentos más duros de la pandemia y la trágica pérdida de su familia.

“Ustedes no saben lo que es ser presidente de la República en un tiempo donde uno por día recibe informe de cantidad de fallecidos. Para mí no son números, son nombres, apellidos y una familia de luto que está sobre nuestros hombros, sobre mi hombro. Más de 15.000 paraguayos y paraguayas (fallecidos por Covid-19)”, expresó.

Abdo reconoció “tres años difíciles”, con dos amenazas de juicios políticos, crisis económica a raíz de la sequía y los incendios, además del desafío de enfrentar la pandemia. El mandatario agradeció a sus colaboradores y ministros por el máximo esfuerzo que han realizado en este tiempo.

Nota relacionada: Presidente encabezará el izamiento de la Bandera

El presidente destacó que, a pesar de los cuestionamientos por la cuarentena total cuando apenas iniciaba la pandemia en la región, esta sirvió para dar un “shock” a la ciudadanía para cambiar de hábitos, fortalecer el sistema sanitario y establecer un protocolo de actuación en los hospitales del país para la atención de enfermos.

“No me quiero ni imaginar lo que hubiera sido 270 camas, hoy tenemos 750 de UTI”, precisó al tiempo de mencionar la contratación de más de 13.000 personales de blanco.

El Chaco paraguayo también le recordó el último encuentro que tuvo con la familia Pettengill López-Moreira, cuyos miembros fallecieron el pasado 24 de junio, cuando se derrumbó el edificio Champlain Towers South, en Miami. Señaló que en ese último encuentro realizaron una peña y pudo estar con su “mimada”, su sobrina mayor, y sus otros dos hermanos menores.

Con palabras quebradas, lamentó que su concuñado y asesor económico Luis Pettengill no pueda ver las obras por las que tanto trabajó.

También puede leer: Homenajean a familia Pettengill-López Moreira en acto oficial del corredor bioceánico

“Hoy es un día de satisfacción y triste, por un lado de satisfacción porque seguimos avanzando, porque seguimos comprometidos por honrar la confianza que nos dieron y también un día triste porque estamos sin uno de nuestros compañeros y con Juanqui (Pettengill) sin nuestra familia”, comentó.

Sobre las obras que se llevan adelante, dijo que son un homenaje a esta gran región, la cual sigue en vía de desarrollo con más obras a concretarse en los próximos meses con una inversión aproximada de USD 2.500 millones.

Entre ellas, el jefe de Estado resaltó el contrato para la construcción de los primeros tramos de la Ruta de la Leche, que dará impulso a la industria láctea de la zona.

Además, confirmó que se construirán 18 nuevas USF en el Chaco paraguayo durante este año, con financiación de la Itaipú Binacional.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.