22 jul. 2025

Homenajean a familia Pettengill-López Moreira en acto oficial del corredor bioceánico

Dos subtramos de la Ruta Bioceánica fueron inaugurados en el Chaco con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Durante el acto oficial se rindió un homenaje a la familia Pettengill-López Moreira, cuyos miembros fallecieron en el derrumbe en Miami.

Corredor Bioceanico.jpg

Uno de los tramos del corredor Bioceánico inaugurado en Loma Plata (Chaco).

Foto: @mopcparaguay

A pedido del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, se proyectó un video en homenaje a la familia Pettengill-López Moreira en la inauguración de los subtramos 8 y 14 de la Ruta Bioceánica, realizado este viernes en la ciudad de Loma Plata, en el Departamento de Boquerón, Chaco.

La familia, conformada por Luis Pettengill, su esposa Sophia López Moreira, hermana de la primera dama, y los tres hijos del matrimonio, falleció en el derrumbe ocurrido en Miami, en EEUU, el pasado 24 de junio.

Nota relacionada: Marito nombra como asesor económico a su concuñado

En el acto participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien brindó algunas palabras tras la proyección del material y llamó a su concuñado Pitu, como era conocido por sus allegados.

Recordó que en vida fue asesor económico de la Presidencia de la República en su administración.

Embed

Luis Alberto Pettengill también fue uno de los propietarios de la firma Ocho A que conjuntamente con la empresa brasileña Queiroz Galvão SA conforman el Consorcio Corredor Vial Bioceánico, a cargo de las obras de la Ruta Bioceánica entre Carmelo Peralta y Loma Plata.

“Este es el primer tramo que inauguramos sin su presencia”, afirmó. “Le agradezco al MOPC por este gran homenaje a un verdadero amigo que estuvo en los momentos difíciles con nosotros”, expresó en otro momento.

Lea más: Wiens ordena iniciar obras del corredor bioceánico

Acotó que las obras del corredor bioceánico fueron adjudicadas en el último año de la administración del ex presidente Horacio Cartes. “No fuimos nosotros”, agregó a colación.

Los restos de los paraguayos Sophia López Moreira, Luis Pettengill y sus hijos arribaron el pasado 15 de julio al país.

Varios trabajadores de las empresas de Pettengill llegaron hasta el aeropuerto ese día, a pesar de que había una copiosa lluvia, para acompañar los féretros como un homenaje a las víctimas, portando globos blancos y pañuelos realizaron un cordón para darles el último adiós.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.