31 oct. 2025

Mario Abdo Benítez rinde homenaje a militares caídos en el Norte

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, rindió un homenaje a los ocho militares asesinados en Arroyito, en el quinto aniversario del mayor ataque registrado por un grupo armado.

Mario Abdo.png

El presidente, Mario Abdo Benítez, inauguró el Monumento a los Caídos en homenaje a los ocho militares que perdieron la vida en un atentado registrado el 27 de agosto del 2016, en Arroyito.

Foto: Gentileza

El presidente Mario Abdo Benítez participó de un acto de recordación a los militares caídos en el combate al crimen organizado en el 2016. En el lugar fue construido un Monumento a los Caídos, en calle 18, zona Núcleo 6, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción.

En el acto, el mandatario resaltó que la seguridad es un aspecto prioritario para el desarrollo del país y agradeció a las fuerzas de seguridad por todo su sacrificio.

“Hoy cuando decidimos hacer en esta fecha la habilitación de este tramo planificamos poder hacerlo el mismo día en que hace cinco años, en nuestro caso como senadores, recibíamos la trágica noticia de que una vez más la violencia se llevó la vida de compatriotas”, mencionó.

Nota relacionada: Finalmente son ocho los militares fallecidos en atentado en Arroyito

Abdo dijo que si bien en el monumento solo figuran ocho nombres, existen muchos más que fueron víctimas de la violencia en nuestro país.

“El pueblo somos todos, los nombres de esos oficiales son hijos de nuestro pueblo, gente que seguramente se enroló en esa vocación de servir a la patria para defender nuestra nación, gente que viene del interior con los mismos dolores, sufrimientos y frustraciones que podemos tener muchos paraguayos sobre el desafío que tenemos en la construcción de una sociedad inclusiva, justa e igualitaria”, resaltó.

Señaló que con solidaridad y compromiso espera que ya no haya más derramamiento de sangre en la lucha por ideales.

Recordó a secuestrados

El presidente también brindó su solidaridad con las familias de los secuestrados por grupos armados, Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis.

“Mi solidaridad con Obdulia, mi querida Obdulia que está aquí presente, mi solidaridad con la familia Urbieta, con la familia Denis, mi solidaridad con los oficiales caídos, los militares y de la Policía Nacional, mi solidaridad con el pueblo que busca su redención”, expresó.

Aseguró que su presencia “no obedece a ningún oportunismo, sino solamente por mi condición de presidente de la República” y su convencimiento sobre la importancia y el sacrificio de los policías y militares.

Garantiza seguridad a pobladores

“Nuestra democracia tiene amenazas permanentes y esas amenazas no son solamente desde un pensamiento ideologizado, está en todos lados, sino también desde el crimen organizado”, alegó.

Sostuvo que el Gobierno debe garantizar al trabajador y al inversionista su seguridad. “La seguridad no es un valor de derecha o izquierda, es un valor de la democracia para poder producir y trabajar. No hay sociedad que pueda desarrollarse sin el concepto de seguridad, seguridad para el empresario y para el trabajador”, insistió.

En la fecha también fue inaugurado el nuevo asfaltado de 25 kilómetros que conecta la ciudad de Arroyito con la ruta PY05. Al respecto, Abdo enfatizó que dichas obras mostraban que el Estado está presente en un departamento donde muchos años estuvo ausente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.