19 ago. 2025

Mario Abdo Benítez destaca la capacidad del sector de la construcción

En la inauguración de la Expo Cavialpa Edición 2022, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó la capacidad desarrollada por el sector de la construcción. Asimismo, valoró el esfuerzo que se realizó para no detener las obras durante la pandemia.

cavialpa.jfif

La Expo es organizada por la Cámara Vial del Paraguay (Cavialpa)

Foto: Gentileza.

Mario Abdo Benítez participó este viernes de la inauguración oficial del Foro & Exposición Cavialpa Edición 2022, cuyo lema es “Construyendo juntos el desarrollo del país”.

Durante su discurso, el mandatario destacó el momento por el que atraviesa el país en cuanto a las inversiones. Asimismo, valoró el potencial del sector de la construcción.

“Quiero rendir un homenaje y dar mi gratitud al sector, ya que en plena pandemia pudieron seguir y dar una contención muy grande al país. Los primeros meses de la pandemia casi no tuvimos un solo contagiado en los campamentos. Esto permitió que el PIB del Paraguay sea el de menor impacto que se sufrió en la región”, expuso.

Por otro lado, el mandatario destacó el “cambio de dinámica” que tuvo el sector de la construcción. “Casi todas las obras iniciadas por el Gobierno se entregaron de forma anticipada y eso es por la gran capacidad que desarrollaron”, indicó.

Asimismo, el mandatario reconoció que el Estado tuvo muchos problemas para ponerse al día con el pago de las obras y alegó una menor recaudación por la pandemia del Covid-19.

“Tuvimos muchos problemas para estar al día con el pago de las obras, pero el sector siguió trabajando y creyendo en el Gobierno. Los resultados están a la vista y Paraguay está creciendo. Tenemos la mayor ejecución de obras de la historia y ese es un logro compartido entre privados y el Estado”, afirmó.

Mario Abdo Benítez comentó que esta será su última participación en un evento similar en su rol como presidente. Agradeció al sector por el apoyo y pidió no politizar las políticas de inversión.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.