10 ago. 2025

Mario Abdo Benítez decreta tres días de duelo oficial por muerte de Humberto Rubin

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso vía decreto tres días de duelo oficial por la muerte del comunicador Humberto Rubin. El radialista perdió la vida el lunes a sus 87 años de edad. Fue uno de los pioneros y referentes del periodismo nacional.

Humberto Rubín-Archivo ÚH.jpg

Humberto Rubin falleció el lunes pasado a sus 87 años.

Foto: Archivo ÚH.

El decreto del presidente Mario Abdo Benítez dispone tres días de duelo desde este miércoles por la muerte del periodista Humberto Rubin.

En este lapso, “el pabellón nacional deberá permanecer izado a media asta en los edificios públicos, embajadas y consulados de la nación, así como en las instituciones de las fuerzas públicas y buques de la Armada Nacional”, según señala el decreto presidencial.

Lea más: Humberto Rubin, la leyenda del periodismo que se apagó entre gritos de libertad

Al respecto, el documento también señala que “Humberto León Rubin Schwartzman ha sido una notable personalidad del periodismo nacional, cuya vida estuvo cabalmente al servicio de la libertad de expresión y la consolidación de la vida democrática en la República del Paraguay”.

Rubin fue un destacado periodista, locutor de radio, conductor de tevé y empresario mediático. Comenzó su carrera como locutor a los 13 años con programas deportivos, mientras que para 1962 fundó radio Ñandutí.

Nota relacionada: Importantes valores deja como legado Humberto Rubin

Su trabajo como periodista y dueño de Ñandutí le valió ser perseguido por la dictadura de Alfredo Stroessner e incluso, fue detenido en varias ocasiones.

También tuvo una función ecologista en el país, lo que lo motivó a fundar en el 2009 la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.