15 ago. 2025

Mario Abdo Benítez anuncia reducción de impuestos para zonas fronterizas

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció la reducción de impuestos para la zona fronteriza, con el objetivo de consolidar a los sectores que están en proceso de reactivación económica.

Mario Abdo Benítez

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, estuvo por Alto Paraná este viernes.

Foto: Wilson Ferreira

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, anunció, durante una conferencia de prensa en Alto Paraná, la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para la importación de bienes y del impuesto selectivo al consumo (ISC) para artículos electrónicos en las zonas fronterizas, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

En cuanto al IVA para la importación de bienes o régimen del turismo, pasará del 15% al 10% en noviembre y al 5% en diciembre.

Lea más: Gobierno extiende reducción de impuestos por pandemia para sectores y productos

El impuesto selectivo al consumo, por su parte, pasará del 1% al 0,5 para aparatos de telefonía celular y terminales portátiles.

También para máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos y sus unidades; lectores magnéticos u ópticos, las máquinas copiadoras, hectografías, mimeógrafos, máquinas de imprimir direcciones, máquinas, aparatos y material eléctrico, y sus partes; aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos receptores de televisión, incluso con aparato receptor de radiodifusión o de grabación o reproducción de sonido o imagen incorporados; videomonitores y videoproyectores.

El mandatario señaló que se pretende mantener la reducción hasta fin de año, con el objetivo también de iniciar un proceso de formalización.

Entérese más: Paraguay enfrenta el desafío de transformaciones estructurales

Finalmente, prometió la construcción de un gran hospital en el Este del país y la titulación y el financiamiento para los propietarios de viviendas de la Itaipú Binacional, quienes carecen de títulos.

Igual situación se da en Ayolas, donde el Gobierno hizo entrega de más de 1.000 títulos de propiedad a familias que residían en viviendas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, indicó que el reajuste del impuesto selectivo al consumo en lo que son celulares y electrónica se debe a una apuesta a la reactivación de todo lo que tiene que ver con el comercio fronterizo, por lo que se da una reducción del 50% por ser productos muy demandados.

Finalmente, manifestó que la reducción del régimen de turismo de hasta el 0,5% se da atendiendo la gran cantidad de turistas que vienen a fin de año de compras en la zona fronteriza, con el objetivo de lograr la reactivación económica.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).