05 nov. 2025

Gobierno extiende reducción de impuestos por pandemia para sectores y productos

El Poder Ejecutivo decidió prorrogar la vigencia de algunas medidas tributarias implementadas durante la pandemia, como la reducción del IVA para los sectores gastronómicos, hoteleros y de eventos, además de la reducción de algunos productos del impuesto selectivo al consumo y del régimen de turismo.

llamosas.jpeg

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció la extensión de medidas tributarias para los sectores afectados por la pandemia del Covid-19.

Foto: @HaciendaPy

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió este miércoles prorrogar algunas medidas tributarias implementadas durante la pandemia hasta finales de junio, con el objetivo de ayudar para que la recuperación sea más fuerte de la que se está teniendo hasta ahora.

En ese sentido, señaló que las medidas guardan relación a la reducción del impuesto al valor agregado para los sectores de eventos, gastronómicos, hoteleros y alquileres comerciales, que son los que más tardaron en recuperarse como consecuencia de la pandemia.

También dijo que la otra medida es mantener la reducción del impuesto selectivo al consumo para algunos productos específicos, principalmente los que tienen una mayor comercialización en la zona de frontera.

Lea más: Ejecutivo extiende reducción de IVA para turismo, eventos y restaurantes

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, mencionó que se prorroga la reducción del IVA en un 50% para eventos, turismo, hotelería y gastronomía, además de los alquileres comerciales.

https://twitter.com/Haciendapy/status/1509190009592729601

También se mantiene la reducción al 1% del Régimen de Turismo, que anteriormente era del 1,5% y tiene un margen ya reducido.

Entérese más: Fisco perdería unos USD 48,6 millones con nuevo régimen

En cuanto al impuesto selectivo al consumo, detalló que se mantiene la reducción del 50% para productos como bebidas alcohólicas y perfumes, que son mayoritariamente comercializados en zonas fronterizas y con el objetivo de ayudar a dichas zonas.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.