08 ago. 2025

Marihuana ilegal provoca tala de 100.000 árboles en reserva Mbaracayú

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.

reserva mbaracayú

Imagen de las áreas deforestadas para la plantación de marihuana.

Foto: Gentileza

De acuerdo con las estimaciones del impacto forestal, para habilitar las 134 hectáreas detectadas de cultivo ilegal se derribaron entre 90.000 y 100.000 árboles nativos dentro de la reserva natural. “Estos desmontes degradan hábitats críticos, favorecen la erosión y facilitan la reocupación criminal del territorio”, señalaron desde la Senad y Fundación Moisés Bertoni.

Lea más: Operativo interinstitucional desmantela ocho campamentos narcos en la Reserva Mbaracayú

En ese sentido, informaron sobre la culminación de la operación Mbaracayú III, que dejó un total de 25 hectáreas de cultivos desmantelados y tres campamentos. Este operativo se suma a otros dos realizados ya en los meses anteriores y con lo que se totaliza un total de 416 toneladas de cannabis que quedan fuera de circulación.

“La operación responde a la expansión de organizaciones criminales que buscan instalar centros de producción de marihuana en áreas protegidas, generando grave deforestación y degradación ambiental además de alimentar la cadena del narcotráfico fronterizo”, detallaron.

Se estima que el perjuicio económico estimado al narcotráfico es de USD 11 millones, en base al valor de referencia en el mercado brasileño.

No obstante, el impacto ambiental es mucho mayor, ya que la expansión narco en Mbaracayú implica la apertura de claros en bosques primarios.

De acuerdo con las estimaciones de impacto forestal, para habilitar las 134 hectáreas detectadas se derribaron entre 90.000 y 100.000 árboles nativos dentro de la reserva. “Estos desmontes degradan hábitats críticos, favorecen la erosión y facilitan la reocupación criminal del territorio”, remarcaron.

Le puede interesar: Operación Nueva Alianza 51 erradica más de 1 millón de kilos de marihuana en 12 días

“La Senad y la Fundación Moisés Bertoni mantienen acciones coordinadas y sostenidas para impedir la instalación de cultivos ilícitos en áreas protegidas, proteger bosques estratégicos y golpear la economía del narcotráfico en la frontera Paraguay–Brasil”, recalcaron.

La Biodiversidad en la reserva Natural del Bosque Mbaracayú, que cuenta con 64.406 hectáreas, está compuesta por más de 1.269 especies de plantas, 93 especies de mamíferos y 440 de aves, además de 27 especies de anfibios, 27 especies de reptiles, 1.145 especies de insectos y 64 especies de peces. La reserva se encuentra entre los departamentos de Canindeyú y Alto Paraná.

Yan Speranza, director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni, estima que si la deforestación continúa a este ritmo, en 20 años se podría perder el bosque de la reserva.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo totalmente calcinado de una mujer embarazada, en el interior de una vivienda en construcción ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.