10 ago. 2025

María Serrana ilusionaba a alumnos “con título que no iba a servir”, afirma Cones

El presidente del Cones, el padre Narciso Velázquez, afirmó que los estudiantes estaban siendo ilusionados por la Universidad Privada María Serrana con un título “que no les iba a servir”.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

Desde el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) señalaron que no hay una “presión política” en el caso de la Universidad Privada María Serrana (UPMS).

Su titular, Narciso Velázquez, afirmó a Monumental 1080 AM que “se ha comprobado fehacientemente que el proceso no está bien llevado y por ese motivo el pleno decidió clausurar las carreras de Medicina correspondientes a la sede central, en Asunción, y a su filial en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Actualmente, el Cones lleva adelante un proceso de reinserción, en el que hasta el miércoles ya se apuntaron más de 919 estudiantes de la institución educativa, de los cuales 34 son paraguayos, 882 son brasileños, un haitiano, un colombiano y un argentino.

Nota relacionada: María Serrana: Casi mil estudiantes ya se apuntaron para la reinserción

“Estos estudiantes estaban siendo ilusionados con un título que no les iba a servir”, acotó en un momento el padre.

En julio del 2021, la casa de estudios fue intervenida luego de numerosas denuncias realizadas por los alumnos, quienes reclamaron que los títulos que expedía presuntamente la universidad privada no estaban registrados en el Ministerio de Educación y Ciencias ni en el Ministerio de Salud Pública.

En dicha casa de estudios, los alumnos lograban convalidar materias cursadas en otras facultades y algunos, por ejemplo, llegaban a completar en un año lo que demandan tres años de carrera.

Lea también: María Serrana acusa a Cones de tergiversar para clausurar carreras

La Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos (Dnerhs), del Ministerio de Salud Pública, decidió suspender las prácticas médicas de los estudiantes de las carreras de Medicina de la UPMS, clausuradas por el Cones.

María Serrana declaró al Consejo Nacional de Educación Superior que tiene 2.200 estudiantes de Medicina, aproximadamente.

El superintendente de Salud, Ignacio Mendoza Unzaín, quien también es decano de la institución superior, deberá presentar su descargo el 20 de abril. La solicitud es independientemente de que exista o no una irregularidad de parte del funcionario.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.