21 nov. 2025

Marcelo Piloto recusa a jueza y dilata su extradición

La defensa de Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, recusó este viernes a la jueza Claudia Scappini y al fiscal Enrique Díaz Alegre. La audiencia preliminar se suspendió.

Marcelo Piloto.jpeg

Marcelo Piloto consiguió quedarse por un tiempo más en Paraguay.

Captura Noticias Py.

La defensa de Marcelo Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto recusó a la jueza Claudia Scappini y al fiscal Enrique Díaz Alegre, antes de que se realice la audiencia preliminar este viernes.

Según el informe de NoticiasPy, la audiencia fue suspendida antes de comenzar. La Fiscalía había solicitado la abreviación del plazo para el requerimiento conclusivo y el criterio de oportunidad para el integrante del Comando Vermelho.

Nota relacionada: Hoy buscarán allanar camino a extradición de Marcelo Piloto

Esto último se debió a que la jueza de Garantías Alicia Pedrozo decretó la extradición de Marcelo Piloto al Brasil, donde debe cumplir una condena de 26 años.

La recusación contra Scappini pasará a la Cámara de Apelaciones y contra el fiscal irá a la Fiscalía General del Estado.

En esta audiencia se pretendía darle el criterio de la oportunidad para lograr la extradición de Piloto lo antes posible, debido a que hubo dos intentos de rescatarlo. El mismo tenía dos causas en Paraguay.

Más detalles: Marcelo Piloto dice que tenía protección de jefe policial y niega ser terrorista

Una de ellas en Ciudad del Este, Alto Paraná, de la que ya fue sobreseído y la otra causa que es por producción de documentos no auténticos en Encarnación.

Aseguró recibir protección policial

Pinheiro aseguró que “pagaba mucho” para recibir protección y tenía pruebas de ello. Involucró al director general de Investigación Criminal de la Policía Nacional, comisario Abel Cañete.

Admitió que se dedica a la venta de armas y tráfico de drogas, pero dijo que no es terrorista, en una conferencia de prensa realizada en la Agrupación Especializada, donde guarda reclusión.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.