02 jul. 2025

Marcelo Korc es el nuevo representante de la OPS en Paraguay

El doctor Marcelo Korc es el nuevo representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, según lo anunció este martes el Ministerio de Salud.

reunión.jpg

El doctor Marcelo Korc, nuevo representante de la OPS en Paraguay, se reunió con el ministro de Salud, Julio Borba; Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral; Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y Haydée Padilla, de la PAHO/Paraguay, entre otros.

Foto: Gentileza.

El doctor Marcelo Korc, nuevo representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay, mantuvo este martes una reunión con el ministro de Salud, Julio Borba, con quien conversó sobre los desafíos que implica este nuevo periodo para la organización y nuestro país.

Korc mencionó que profundizará acerca de las necesidades del Ministerio de Salud, para la cooperación técnica y alcanzar los objetivos que queden establecidos, mediante un trabajo articulado.

Además, manifestó su deseo de hacer un trabajo de campo, visitando las diversas regiones sanitarias, a efectos de relevar datos y perfilar los proyectos a corto y mediano plazo, según informó la cartera sanitaria.

Por su parte, el ministro de Salud afirmó que se debe trabajar en conjunto, identificar las prioridades y que ellas se reflejen en proyectos ejecutables, que puedan ser implementados con inmediatez. También instó a contar con personas comprometidas con el acompañamiento técnico.

Estuvieron presentes en la reunión, Hernán Martínez, viceministro de Atención Integral; Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y Haydée Padilla, de la PAHO/Paraguay, entre otras autoridades.

Datos biográficos

Antes de unirse a la OPS/OMS en 1998, el doctor Marcelo Korc trabajó en el sector privado para Sonoma Technology, Inc. e Independent Project Analysis, Inc.

Obtuvo un B.Sc. en Ingeniería Química (cum laude) del Technion-Israel Institute of Technology (1987), Ph.D. en Ingeniería Química por la Universidad de Rochester, Nueva York (1992), y una maestría en Salud Pública por la Universidad de Texas en El Paso (2011).

Es autor y coautor de más de 50 manuscritos revisados por pares y capítulos de libros, y es miembro de la Asociación Nacional de Salud Ambiental de Estados Unidos.

Cuenta con 28 años de experiencia en el diseño, planificación y gestión de esfuerzos estratégicos, y realización de estudios de investigación en equidad en salud global con énfasis en determinantes ambientales de la salud y poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Puerto Botánico de Asunción denunciaron a un personal de la Policía Nacional por supuestamente realizar múltiples disparos al aire con su arma reglamentaria tras una discusión.
Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional incineraron más de 9.000 kg de marihuana en una reserva natural del Departamento de Itapúa.
Una ciudadana brasileña denunció ante el Departamento de Seguridad Turística (Desetur) que su hijo menor recibió amenazas de muerte a través de mensajes de WhatsApp.
Agentes de la Subcomisaría del barrio San Rafael de Ciudad del Este recuperaron en la noche de este martes una motocicleta robada tras una persecución que se extendió hasta la ribera del río Acaray.
Las autoridades identificaron este miércoles al brasileño asesinado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, cuyo cuerpo fue abandonado en un terreno baldío del barrio General Genes.
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.