19 sept. 2025

Marcello Lachi: “Fue un voto castigo a la candidatura de Efraín”

El Partido Colorado conquistó en estas elecciones todos los espacios de poder: Presidencia y Vicepresidencia, Senado, Diputados y Gobernación. Los resultados que se dieron en los comicios significan la peor derrota para la oposición, lo que lleva a una “necesidad desesperada de renovación”, sostiene el politólogo Marcello Lachi.

efraín alegre.JPG

Para el politólogo Marcello Lachi, la “oposición tiene una necesidad desesperada de renovación”.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) arrasó en las elecciones generales del 2023 e incluso obtuvo, por primera vez, una mayoría propia en ambas cámaras del Congreso Nacional: Senado y Diputados. El analista e investigador Marcello Lachi consideró en contacto con NPY que los resultados representan más “un voto castigo a la candidatura de Efraín Alegre, que nunca despegó y que fue muy forzada”.

Si bien intentó “limpiarla” (su candidatura) con Sole como vicepresidente, “no le convenció a la gente”, sostuvo.

Recordó que Alegre vino de perder en dos elecciones pasadas y que la gente estaba “harta” de su figura. “Ahora se espera que Efraín entienda el mensaje y no se candidate por la cuarta vez, porque hasta eso es posible”, expresó Lachi.

Puede interesarle: Figura de Efraín Alegre no trasciende fuera del PLRA, afirma Estigarribia

Para el experto, es “increíble” que Paraguayo Cubas haya conseguido el 22% de los votos, “donde un 20% roba al Partido Colorado y un 80% a la oposición”.

“La gente masivamente protestó contra esta candidatura y convencidos de que no tenía ninguna oportunidad con el Partido Colorado, a pesar de las encuestas que aparecían, votó masivamente por Cubas”, dijo el experto.

Lachi, además, explicó que el único que pudo derrocar a la ANR fue Fernando Lugo. “Fue un golpe de genio de Blas Llano de decir esta vez no nos candidatamos y apoyamos a ese que le permitió ganar”.

A criterio del politólogo, la lógica del PLRA de imponer sí o sí a su candidato y luego pretender que se lo apoya “no es suficiente para ganarle a la ANR, porque no va a funcionar así y lo ha demostrado esta última elección”.

Otro factor que pudo contribuir a la peor derrota política de Efraín Alegre y del Frente Guasu es la falta de “caras nuevas”.

Lachi explicó que los candidatos de ahora son los mismos que se oponían al régimen de Alfredo Stroessner y que ahora tienen entre 50 y 60 años.

También puede leer: Elecciones 2023 marcan la debacle de la izquierda y fin de la era Lugo

“La gente quiere ver también gente nueva con mensaje nuevo”, dijo Lachi y bajo esta premisa, sostuvo que la “oposición tiene una necesidad desesperada de renovación”.

Desde su punto de vista, Santiago Peña representa una cara nueva, mientras que Efraín se postulaba por tercera vez y ocupó varios cargos, entre ellos senador y gobernador.

Esto, según Lachi, quedó demostrado también en la elección de Johanna Ortega, de 35 años, como diputada por capital, ganándole a “dos pesos pesados liberales”.

En la misma bolsa metió al Frente Guasu, que de ser la tercera fuerza política en el Senado pasó a su casi extinción. “2% para un solo senador que no va a ser Lugo, para más. Martínez lo supera, pareciera que la era de Lugo acabó”, expresó.

El Frente Guasu Ñemongeta ganó solamente un escaño, el cual será ocupado por la actual senadora Esperanza Martínez, reelegida en el cargo con 11.739 votos.

Más contenido de esta sección
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.