20 sept. 2025

Manifestación en Ciudad del Este por supuesta traba de Comuna a obras

Vecinos del kilómetro 10 Acaray y Monday de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizaron una manifestación este miércoles por una nota de la Municipalidad pidiendo a la Gobernación que solicite permiso para ejecutar obras en la zona, lo que fue interpretado como un intento de atajar los trabajos.

manifestacion en ciudad del este por asfalto

Los vecinos exigieron que las obras de pavimentación no se detengan.

Edgar Medina

Los pobladores del kilómetro 10 Acaray y Monday de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se declararon en alerta y se manifestaron este miércoles en contra de una advertencia de la Municipalidad a la Gobernación sobre la necesidad de obtener un permiso de la comuna antes de ejecutar obras en la zona.

La nota fue dirigida al gobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken.

La nota fue dirigida al gobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken.

Gentileza

Los vecinos interpretaron que la intendenta Sandra McLeod pretendía con este pedido -dirigido al gobernador Roberto González Vaesken- impedir el avance de las obras de pavimentación de una avenida, por lo que llevaron a cabo la medida de fuerza, en el kilómetro 10 de la Ruta 7, informó el corresponsal Edgar Medina.

manifestacion acaray ciudad del este
Los vecinos exigieron que las obras continúen.

La Municipalidad aclaró a través de un comunicado que solamente pidió el cumplimiento de las disposiciones administrativas, en referencia a que cualquier trabajo sea comunicado a la Comuna, y negó que se quieran suspender las tareas.

La obra está siendo encarada por la Gobernación a través de un convenio con la Itaipú y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Actualmente, se realizan las tareas de reparación del empedrado para que sea cubierto con asfalto.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.