13 oct. 2025

Mamá de imputado pone en duda investigación fiscal sobre maleta con cocaína

La mamá de otro de los imputados por la droga enviada a España en la maleta de una paraguaya reprochó el trabajo investigativo de la Fiscalía y consideró que su hijo se encuentra privado de su libertad injustamente.

Red internacional. Tres funcionarios de la Dinac fueron detenidos ayer como parte de la investigación del esquema narco.

Red internacional. Tres funcionarios de la Dinac fueron detenidos ayer como parte de la investigación del esquema narco.

Foto: Gentileza.

Sonia Cuéllar, madre de Omar Agustín Gómez Cuéllar, de 34 años, otro de los imputados por el envío de droga en la maleta de una mujer, aseguró a Monumental 1080 AM que su hijo no tiene nada que ver y puso en duda el trabajo de la Fiscalía.

“Omar siempre estuvo en la zona de balcón de rayos X, como ellos le llaman a ese lugar, no estuvo en la zona de la maleta contaminada. La Fiscalía no tiene una certeza, no hay nada concreto en la carpeta fiscal a la cual tuvimos acceso”, reclamó la madre.

Igualmente, comentó que su hijo ingresó a trabajar a la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) hace al menos 30 días.

“Desde el 14 de mayo, cuando Omar fue llevado a la Fiscalía nuestra vida paró, Omar tenía en ese momento menos de 30 días de trabajo, él es nuevo en la Dinac y él dice que estuvo en la sala de rayos X y estuvo en ese lugar en compañía de otros compañeros de trabajo”, mencionó.

La mujer señaló que un superior de su hijo, de nombre Juan Carlos Andrada, firmó un informe que dice que Omar sí estuvo en la bodega, pero los videos muestran que él no estuvo cerca de la zona donde se produjo la contaminación de la maleta.

Lea más: Paraguaya detenida en España por droga queda liberada tras comprobarse su inocencia

“Omar nunca estuvo dentro del avión ese día, pero sí estuvo en pista”, recalcó y dijo que los funcionarios de la Dinac solo obedecen órdenes y que la empresa privada Longport es la encargada de la seguridad.

“Él está aterrorizado, no tiene idea de lo que pasó, él no vio nada. Sabemos que él es inocente y está privado de su libertad, que es lo más valioso que tenemos los seres humanos después de la vida”, lamentó angustiada y expresó que solo quiere que su hijo vuelva a su casa.

Hasta el momento, se encuentran implicados en la colocación de más de 20 kilos de cocaína en la maleta de una pasajera, además de Gómez Cuéllar, Francisco Javier Torres Ortiz, Luis Zayas y Damacio Brítez Ávila. Los tres son empleados de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac).

También fue detenido un empleado de una empresa tercerizada del Aeropuerto Silvio Pettirossi, identificado como Juan Cecilio López Arzamendia. Se sospecha que los funcionarios del aeropuerto estarían trabajando en connivencia con empleados del extranjero para enviar drogas escondidas en las maletas.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.