09 nov. 2025

Mallorquín: Vecinos protestan porque no quieren una criptominería en la zona

Un grupo de aproximadamente 20 vecinos de la fracción La Morenita del distrito de Juan León Mallorquín, de Alto Paraná, se movilizó en la mañana de este miércoles en rechazo al funcionamiento de una empresa de criptominería en la zona.

Vecinos de Juan León Mallorquín manifestados..jpeg

Vecinos de Juan León Mallorquín manifestados al costado de la subestática de la ANDE.

ÚH/Wilson Ferreira.

La compañía mineradora de criptomonedas, ubicada junto a la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ha generado preocupación entre los pobladores, quienes temen posibles impactos negativos en la comunidad.

La protesta, que tuvo lugar en las inmediaciones de la subestación de la estatal eléctrica, fue cubierta por el personal policial de la Comisaría 10 ª de Juan León Mallorquín.

Los manifestantes expresaron su preocupación por el elevado consumo energético que requiere la operación de la criptominería y cómo esto podría afectar el suministro eléctrico local.

Le puede interesar: Criptominería en Paraguay: la ley de la selva en el país de la energía barata

Además, señalaron la falta de consulta previa a los vecinos sobre la instalación de esta empresa, lo que ha generado malestar.

A pesar de la protesta, el ambiente era pacífico y no se reportaron incidentes.

La comunidad mallorquina espera respuestas de las autoridades locales y de la ANDE, con respecto a los posibles efectos de la actividad de criptominería en la región y su impacto en la calidad de vida de los habitantes de la fracción La Morenita.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.