18 ago. 2025

Mala calidad del aire por el humo: No caminar en la Costanera y otros consejos sanitarios

Los niveles de contaminación en el ambiente se agudizaron debido a los incendios forestales, por eso, una capa de humo cubre Asunción y ciudades aledañas. Respirar aire de mala calidad es perjudicial para la salud. ¿Cómo puedo cuidarme?

Contaminación del aire. Costanera Norte de Asunción

Profesionales de la salud instan a no realizar actividades al aire libre por altos niveles de contaminación.

Foto: Dardo Ramírez

Desde hace semanas se registran niveles de aire perjudiciales para la salud humana, pero esta situación se agudizó el fin de semana a causa de los incendios forestales que afectan al Chaco, Bolivia y el Brasil.

Actualmente, en el ambiente se registran partículas menores a 2.5 micras en altísima cantidad, lo que implica un riesgo para las actividades al aire libre, según alertó el médico neumólogo Carlos Morínigo en NPY.

Al exponerse a estas condiciones por mucho tiempo, las personas pueden notar cambios en la tonalidad de voz y sentir picor en los ojos.

Le puede interesar: Con ambiente contaminado por el humo, se esperan máximas de hasta 41 ℃ en la Región Oriental

También pueden presentarse afectaciones respiratorias: Rinorrea, secreción de moco, faringitis, bronquitis y hasta bronquiolitis.

La contaminación del aire puede comprometer el aparato cardiovascular, provocando arritmias, hipertensión e infarto de miocardio.

“Esta mañana vi a gente, con esta nubosidad, caminando por la Costanera. Esto es una locura, esto no pueden hacer”, advirtió en otra entrevista con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Recomendaciones elementales

Ante este contexto de mala calidad de aire, que “rima a lo muy contaminado”, Morígino citó los cuidados a tener en cuenta para cuidar la salud.

  • “Alertamos a la ciudadanía de que no deben hacer actividades físicas con este ambiente”, sostuvo.
  • En caso de salir o trabajar al aire libre, usar mascarillas.
  • Limpiar los filtros de aire cada 15 o 20 días.
  • No abrir la ventana.
  • Usar filtro de aire en las casas.

El médico hizo un llamado a los ministerios de Salud y Educación para emitir una recomendación donde prohíban actividades físicas al aire libre, a fin de cuidar a los niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, instó a la ciudadanía a no realizar quemas de basuras.

En caso de sentir mucha picazón en los ojos, el especialista recomendó hacer la limpieza con té de manzanilla con las manos bien higienizadas.

Por su parte, el Ministerio de Salud emitió otras recomendaciones que incluyen el uso de lentes de sol o de protección, no usar lentes de contacto, mantener la hidratación y evitar la sequedad de la garganta.

Bajas probabilidades de lluvias

En comunicación con Chaco Boreal 1330 AM, el director de la Dirección de Meteorología, Eduardo Mingo, informó que no se ven indicios de cambios en el aire enrarecido.

“El miércoles a la noche hay posibilidad de un frente frío. Este frente frío, lo más característico, lastimosamente, es el giro del viento al sur con muy pocas señales de lluvia”, expresó.

Lea más: Mala calidad del aire se registra en Asunción

La circulación trae al país el aire de las zonas donde más se registran focos de incendios, de acuerdo con Mingo.

Desde Meteorología se prevén bajas probabilidades de lluvia para el jueves y viernes; sin embargo, no serán de mucha intensidad.

“Pueden ser dos o tres gotas”, pronosticó.

Más contenido de esta sección
El fiscal Osvaldo Zaracho confirmó el hallazgo de cables secundarios que podrían tratarse de aparatos de escucha en la oficina del interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez. Los indicios se suman a la filtración de supuestos audios que hablan de la destitución de Miguel Prieto como intendente.
Unos supuestos audios del interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, fueron filtrados en la red social TikTok y revelarían presuntos pedidos de favores a cambio de perjudicar al intendente suspendido Miguel Prieto. En una de las charlas se menciona un “regalo de Reyes” y se revelan negociaciones en el marco de la intervención a la Municipalidad.
Un agente del Grupo Lince resultó con heridas leves, mientras que su motocicleta policial y un equipo de radiocomunicación quedaron dañados, tras ser atropellado por un conductor ebrio que intentó darse a la fuga en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.
Una mujer sufrió graves quemaduras luego de que su pareja, principal sospechoso, le arrojara combustible y le prendiera fuego en un caso de violencia familiar en Pedro Juan Caballero.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué dice la condena a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, sentenciado a 9 meses de cárcel, con suspensión, por contaminación de aire y ruidos dañinos. ¿Se trata de una persecución a la cultura?
El presidente Santiago Peña defendió la suspensión temporal de todas las sucursales de minimercados Biggie, tras detectar irregularidades en algunos locales. Aseguró que no se trata de una persecución, sino de una política de control y protección al consumidor frente a los abusos de mercado, como los precios altos y productos vencidos.