15 may. 2025

MAG entrega insumos y semillas a productores de Caaguazú

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó este viernes semillas e insumos de producción frutihortícola a productores organizados del Departamento de Caaguazú, por valor de G. 261 millones.

DONACIÓN.jpg

La entrega se realizó con el objetivo de fortalecer los rubros básicos del sector, ante la imperiosa necesidad de contar con hortalizas de origen nacional en los mercados de consumo.

Foto: Robert Figueredo.

Semillas híbridas de alto valor comercial para la producción de tomate y pimiento, además de fertilizantes químicos, mallas mediasombra, plástico para cobertura de suelo y cinta de goteo representan el kits entregado a unos 77 pequeños agricultores de Blas Garay.

El costo de la donación estatal alcanza los G. 261 millones, recurso proveniente del programa de fortalecimiento de la agricultura familiar desarrollado por el MAG.

La entrega se realizó con el objetivo de fortalecer los rubros básicos del sector, ante la imperiosa necesidad de contar con hortalizas de origen nacional en los mercados de consumo.

Leé más: FNC dona 11.500 kilos de alimentos a familias afectadas por pandemia del Covid-19

Los beneficiados pertenecen a la Federación Nacional Campesina (FNC) de la colonia Blas Garay, de la ciudad de Coronel Oviedo, y tomateros del distrito Tres de Febrero.

El responsable de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG), Gerardo Rojas, resaltó la importancia de las organizaciones campesinas para encauzar proyectos de producción hacia la rentabilidad. Además afirmó que desde la FNC ayudaron a varios ciudadanos ante la pandemia del Covid-19.

“Los de la Federación Nacional Campesina nos han ayudado muchísimo en algunas zonas del país con esta situación del coronavirus en la provisión de alimentos para gente vulnerable y a raíz de eso queremos motivarles para seguir produciendo”, destacó Rojas.

Nota relacionada: FNC dona 13.500 kilos de víveres a familias afectadas por paro total

Para Adrián Vázquez, de la FNC, la ayuda recibida es considerada como una conquista gremial donde argumentan la necesidad de enfocar la producción de frutas y hortalizas dentro de la agricultura familiar campesina, que a mediano plazo debe satisfacer la demanda interna de los principales rubros que actualmente ingresan mayormente de contrabando desde el Brasil y la Argentina.

El aporte recibido es considerado como una conquista de la FNC en su línea de fortalecimiento de la producción de alimentos, que desde hace años viene reclamando.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.