15 ago. 2025

Mafia de los pagarés: Piden intervenir el BNF tras detectarse irregularidades en descuentos

La Comisión del Senado encontró una serie de inconsistencias en operaciones bancarias, como que una empresa privada es la que supuestamente administra los descuentos que se le hacen a funcionarios públicos. Otras irregularidades tratan de descuentos no consentidos por los afectados y el ocultamiento de información a los clientes.

La Comisión de la mafia de los pagarés se reunió hoy en el Congreso..jpeg

La Comisión de la mafia de los pagarés se reunió hoy en el Congreso.

Foto: Senado Py.

La Comisión del Senado que investiga la trama delictiva con pagarés y solicitó al Banco Central del Paraguay (BCP) que intervenga el Banco Nacional de Fomento (BNF), luego de detectarse varias irregularidades en los descuentos de salarios y jubilaciones, que se hacen mediante la entidad bancaria, pero que estarían siendo administrados por una firma privada “sin vínculos claros”.

“Hay una empresa que no sabemos que tipo de vínculos tiene con el BNF ni por qué, pero es la que aparentemente administra estos descuentos. Por eso, entendemos que el Banco Central debe intervenir, a través de la Superintendencia de Bancos”, sostuvo el senador Rafael Filizzola al respecto.

El Banco Nacional de Fomento es la encargada de gestionar el pago de salarios de funcionarios de instituciones y entidades públicas, así como de jubilaciones y pensiones del sector estatal.

Sin embargo, se encontró que se estaban haciendo descuentos no consentidos por los afectados, el retaceo de información a los clientes y la presunta vinculación del banco estatal con esta empresa privada encargada.

Además, desde el Senado solicitaron información en la brevedad posible sobre cómo proceden.

Reunión con comitiva del Banco Central

Hoy estuvieron presentes junto con los miembros de la Comisión, el director del Banco Central, Miguel Ángel Mora, designado por el presidente del BCP para intervenir en los hechos, así como el gerente de asuntos jurídicos y el equipo técnico del BCP.

Comitiva del Banco Central del Paraguay.jpg

Miguel Mora (izq.) llegó con la comitiva del Banco Central del Paraguay.

Foto: Senado Py.

La semana pasada, el senador Filizzola había advertido que las empresas hacían convenios con el BNF para descontar a los funcionarios públicos sin que estos consientan.

“Es algo totalmente irregular”, precisó.

También aseguró que los descuentos tienen que pasar por la institución donde esa persona trabaja y ahí se hacen los descuentos, no debe ser directo con el banco.

También habló de un esquema de doble descuento: Uno a través de la liquidación de salarios, pero que los mismos embargos se les descuenta a través del Banco Nacional de Fomento, siendo eso “absolutamente irregular”, dijo el parlamentario.

Presentarán denuncias penales

Rafael Filizzola, senador.jpg

Rafael Filizzola, senador.

“Ya con los ministerios hemos establecido una línea de trabajo, que está teniendo problemas para ser implementadas. La dirección de la Dirección de Jubilaciones, que depende del Ministerio de Economía está poniendo una serie de obstáculos en el tema de la cancelación de los descuentos”, dijo Filizzola.

Muchas personas están queriendo desautorizar los descuentos que una vez aceptaron y la Dirección no les deja.

“La dirección de Jubilaciones y el Banco de Fomento están haciendo descuentos que no corresponden. Están disponiendo sin autorización de dinero que no les pertenece y eso es delito”, explicó.

El senador adelantó que si no resuelven, van a tener que hacer las denuncias ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió 6 meses más al fiscal Lorenzo Lezcano, para continuar con la investigación contra Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos (51), esposa de Alejandro Ramos, uno de los fundadores del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Es en el caso del secuestro de Félix Urbieta.
A tres años de la denuncia por supuesto abuso sexual de una niña de entonces 5 años, la Fiscalía aún no formuló imputación contra el supuesto responsable, según explicó el abogado Ignacio Torres, quien acompañó al padre de la menor. En la causa, el denunciado como presunto autor es la actual pareja de la madre de la niña.
Ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, se inició este martes la audiencia preliminar contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, en la segunda causa por supuesta estafa mediante sistemas informáticos y otros hechos, junto con otras cuatro personas. Se señala un supuesto perjuicio a la Comuna de G. 9.317 millones.
Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, declaró esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que lo juzga por contaminación de aire y ruidos dañinos. Dijo que nunca fue sancionado por la Municipalidad de Asunción que hacían 50 actividades por año y que cada conjunto que tocaba llevaba su equipo de sonido y sonidistas.
La Chacarita nuevamente fue escenario de un tiroteo entre grupos antagónicos que se disputan el control del tráfico de drogas en la zona baja; una mujer fue herida de dos disparos de arma de fuego.
La Fiscalía tiene más tiempo para investigar a Lourdes Ramírez, quien formaba parte del grupo EML y que estaría detrás del secuestro y muerte de Félix Urbieta.