27 nov. 2025

Otra víctima colateral deja presunto enfrentamiento en barrio San Felipe

La Chacarita nuevamente fue escenario de un tiroteo entre grupos antagónicos que se disputan el control del tráfico de drogas en la zona baja; una mujer fue herida de dos disparos de arma de fuego.

UHSUC20250812-040a,ph01_4658.jpg

De nuevo. Una mujer fue víctima de un disparo en el cuello por parte de grupos durante un presunto enfrentamiento.

Una mujer recibió dos impactos de bala en el cuello y el tórax, durante un presunto enfrentamiento entre grupos rivales ocurrido en el barrio San Felipe de Asunción. La mujer se encuentra internada en el Hospital de Trauma.

El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas del domingo, sobre las calles Perú y Artigas, en el sector Mirador Primer Pasillo.

La víctima es Cindy Johana Ortiz Cabaña (34), quien terminó con dos heridas en medio de un supuesto enfrentamiento en los pasillos del mencionado barrio, según informó el comisario Víctor Presentado, jefe de la Comisaría 5ª Metropolitana.

“Aparentemente, se realizaron disparos de arma de fuego al aire, según se observa en un video que se está viralizando, aunque aún no sabemos si guarda relación con el incidente. Todo indica que sí corresponde a ese lugar, ya que coincide con las características facilitadas por la víctima”, añadió el jefe policial.

Presentado no descartó que este episodio guarde relación con la confrontación que se da en la zona con grupos antagónicos.

“Evidentemente son adolescentes infractores”, prosiguió.

Refirió que la víctima recibió los disparos a la altura del cuello y el tórax, supuestamente con escopeta.

“Ella está en estado de observación en el Hospital de Trauma. La mujer estaba frente a su casa, caminando, cuando escuchó los disparos”, mencionó el jefe policial.

Vecinos y familiares auxiliaron a la mujer. Hasta el momento no se tienen las identidades de los involucrados, pero se trataría de adolescentes.

Anterior. El comisario informó que ya tienen identificados a todos los implicados en el enfrentamiento, donde falleció Ingrid Marlene Cattebeke Ozorio (41), víctima colateral.

Este caso ocurrió el 1 de agosto en el barrio Ricardo Brugada, cuando la víctima recibió una bala perdida tras salir a su balcón.

El jueves 24 de abril, también en la Chacarita, se registró otro enfrentamiento que dejó como saldo un fallecido.

Se trata de Roger Matías Báez Barreto (21), quien recibió tres impactos de bala en la clavícula, tórax y pierna. Fue llevado al Hospital de Trauma, donde falleció horas después.

Uno de los hechos vinculados a la disputa fue el enfrentamiento entre grupos denominados Arroyenses y Pelopincho, el 8 de noviembre de 2024, cuando murió Stiven David Cuevas (17).

El joven era buscado por el crimen de Zunilda Ávila (46), la recicladora que había sido víctima colateral en setiembre de 2024, durante otro fuego cruzado en la Chacarita.

El 12 de agosto de 2024, vecinos denunciaron que dos sujetos realizaban disparos al aire, la Policía acudió y los sospechosos dispararon contra estos en un intento de huida.

El 4 de julio de 2024, otro tiroteo dejó dos menores heridos, aparentemente participaron de una gresca.

UHSUC20250812-040a,ph02_19715.jpg

Detenciones. En varios operativos, como el Dominatus, se registraron aprehensiones de los supuestos cabecillas.

RENATO DELGADO

En operativos caen cabecillas

El operativo denominado Dominatus, desplegado en junio, permitió la desarticulación de tres clanes criminales, que “se estaban organizando como una pandilla, mirando a organizaciones internacionales”.

Las mismas son la Banda del Yogurt, la Banda de Cara de Guerra y Kándula, estas generaban zozobra entre los vecinos de la Chacarita.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia elevó esta mañana a juicio oral la causa contra Ruth Da Silva, esposa de Wilfrido Cáceres, su secretaria Camila Ramírez y la madre de esta, Elvira Gómez. Todas ellas fueron acusadas por supuesto lavado de dinero. En la misma causa, su esposo, ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, será enjuiciado por presunto enriquecimiento ilícito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) descubrió un punto de producción de marihuana, en la que llenaban un transporte que luego enviaban hacia depósitos urbanos. En el lugar fue incautada una tonelada de la droga.
La Sala Penal de la Corte ratificó el sobreseimiento definitivo de un procesado porque el fiscal no pidió la reapertura de la causa de un caso donde un menor había sido procesado por matar a dos mujeres en un accidente de tránsito. Las víctimas tomaban tereré frente a su casa en Capiatá, cuando fueron atropelladas por el vehículo conducido por el joven.
La Sala Constitucional de la Corte rechazó esta mañana el pedido de la defensa del periodista Carlos Granada de suspender los efectos de la resolución que elevó a juicio oral el caso en su contra y la resolución que lo ratificó. Esto, el mismo día en que condenaron a 10 años de cárcel al ex gerente del grupo Albavisión.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás acusados deberán enfrentar juicio oral y público por el conocido caso Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial a la Comuna por G. 2.130.036.160, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.
Inició esta mañana la audiencia preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal. El fiscal Andrés Arriola se ratificó en la acusación en contra del procesado, que participó en forma telemática.