03 ago. 2025

Juez da prisión a jefe de la barra brava La Plaza, imputado por supuesto microtráfico

Cristian Rafael Morínigo, alias La Gorda, jefe de la barra La Plaza del club Cerro Porteño, ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que cayó en un operativo antidrogas, tiene prisión preventiva dictada por el juez de Garantías Rolando Duarte. Fue imputado por supuestos hechos de tenencia y comercialización de drogas.

Detenido.jpg

Con prisión. Cristian Morínigo Ojeda, alias La Gorda, líder de la barra brava La Plaza del Club Cerro Porteño.

Foto: Gentileza Senad.

El caso quedó ahora a cargo de la jueza de Garantías Cynthia Lovera, tras el sorteo correspondiente. Su captura fue realizada en un operativo por los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por microtráfico, realizado ayer.

En el caso, Morínigo fue imputado por tenencia y comercialización de sustancias estupefacientes. Al allanarse la vivienda, hallaron 698 gramos de cocaína distribuida en varias dosis y 338 gramos de crack.

El operativo fue encabezado por la fiscala Pamela Pérez, quien le imputó por los citados hechos. Supuestamente, según la Senad, era el que lideraba el microtráfico en varios barrios de Asunción y en ciudades del Departamento Central.

Durante el allanamiento, según la imputación, el hombre tenía en su poder dos bolsitas de drogas. En la casa allanada, también hallaron 10 paquetitos en el microondas, tres frascos en una mesita, además había en platos y bandejas.

Además, tenía una pistola 9 milímetros, aunque contaba con dos carnets de tenencia de armas, expedidos por la Dirección General de Material Bélico, según señaló.

Lea más: Capturado líder barrabrava de Cerro figura como funcionario en el JEM

En la audiencia ante el juez Rolando Duarte, el imputado fue asistido por el abogado Hugo Daniel Ruiz Díaz. Había pedido de prisión preventiva por parte de la fiscala.

Tras analizar el caso, el juez entendió que correspondía decretar la prisión preventiva del encausado, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, el peligro de fuga y de obstrucción de las pesquisas.

Con ello, dispuso la prisión preventiva y fue derivado a la prisión de Tacumbú u otro lugar donde sea adecuado para su reclusión.

Ex funcionario

En la sesión de ayer del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), se informó que Cristian Morínigo Ojeda, alias La Gorda, a la fecha no formaba parte del marco de funcionarios contratados o nombrados de la institución.

Según el informe de la Dirección de Talento Humano de la institución, Morínigo Ojeda fue personal contratado y cumplía funciones en el Departamento de Ujieres en el periodo comprendido entre el 6 de marzo y 31 de diciembre de 2023; del 2 de setiembre al 31 de diciembre de 2024, y 1 de enero al 01 de abril de 2025, con una asignación mensual de G. 4.000.000.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio un nuevo golpe al microtráfico que sigue dominando varios barrios de la Asunción y del Departamento Central. En esta ocasión, detuvieron a cuatro personas que formaban parte del esquema de distribución en la ciudad de San Lorenzo.
Oriunda de Santaní, una mujer denunció a una funcionaria judicial por supuesta usura. El fiscal pidió desestimar la causa, pero su superior se negó a cerrar la causa y ordenó hacer nuevas diligencias. De un crédito por G. 9 millones, le embargaron por G. 45 millones, denunció.
Tribunal de Apelaciones criticó la decisión del Tribunal de Sentencia de absolver al ex titular del Mnisterio Público Javier Díaz Verón. Tildó de “absurda y arbitraria” la resolución. Con esto, se deberá hacer un nuevo juicio por supuesto lavado y enriquecimiento ilícito.
El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas recusó al pleno del Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, que debe estudiar la apelación de la Fiscalía, tras la resolución de los jueces de suspender su juicio oral por los hechos ocurridos frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta tanto la Corte se pronuncie en una acción de inconstitucionalidad pendiente.
La jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, tomó como una “recusación encubierta”, el pedido de nulidad de actuaciones de la defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, por lo que elevó un informe al respecto al Tribunal de Apelación Penal Especializado en el que pide incluso que se sancione a los abogados quienes dicen que no fue recusación y que la magistrada ya preopinó.