25 abr. 2025

Mafia de los pagarés: Imputan a juez de paz y a cinco funcionarios tras confirmación de fiscales

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.

Juzgado de la Catedral.png

El Juzgado de Paz de la Catedral está en la mira de la Justicia por el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.

Foto: Gentileza.

Los fiscales Jorge Arce, Belinda Bobadilla y Leonardi Guerrero, integrantes del equipo de trabajo de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, presentaron imputación contra el juez de paz de Catedral, Primer Turno, Gustavo Villalba; el actuario Aaron Valdez, los ujieres Osvaldo Insfrán y Jorge Rene Montiel, el abogado Alejandro Valiente, en representación de la empresa Credisolución SAECA, y el oficial de justicia Ronald Navarro.

Según las pesquisas, el juez Villalba habría firmado 88 resoluciones judiciales atentando contra el derecho a la defensa en juicio de toda persona, a fin de facilitar o agilizar los trámites procesales, presuntamente, en complicidad con el actuario Aaron Valdez y los ujieres Osvaldo Insfrán y Jorge Montiel.

Nota vinculada: Mafia de los pagarés salpica a cuñado del asesor jurídico de la Presidencia

Los datos fueron obtenidos tras un allanamiento realizado por el equipo de fiscales el pasado 10 de febrero, en la sede del mencionado juzgado de paz, de donde se incautaron 263 expedientes, de los cuales 88 tenían relación con la causa investigada, indicaron fuentes del procedimiento.

Según la investigación, en estos expedientes se habrían dictado resoluciones “facilitando el avance de juicios preparatorios de acciones ejecutivas sin la notificación a los demandados”, señala el acta de imputación.

Le sugerimos leer: Delimitarán a cuánto llega perjuicio a las víctimas de mafia de pagarés

Las diligencias, de acuerdo a las pesquisas, habrían sido informadas como realizadas por los ujieres notificadores, cuando en realidad no hubo tal notificación. De esta situación, supuestamente, estaban en conocimiento el abogado de la firma investigada, el actuario judicial y el propio juez.

En cuanto al oficial de justicia, se le atribuye haber informado la ejecución de mandamientos de embargo en cuatro expedientes distintos, en el mismo horario y en ciudades diferentes, hecho que configuraría la falsedad documental.

Se presume que los mismos integran una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso.

Más contenido de esta sección
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.