09 ago. 2025

Maestra de la comunidad Maká recibe beca completa para estudiar en universidad

Una maestra de la comunidad indígena Maká fue beneficiada con una beca en el marco del Programa de Apoyo a la Excelencia Académica del Complejo UNAE, con el fin de seguir mejorando el aprendizaje de los alumnos de la comunidad nativa.

Qemheuiki Agustina.png

La docente Qemheuiki Agustin, de la comunidad indígena Maká, ubicada en el barrio Itá Paso de Encarnación, recibió una beca.

Una maestra de la comunidad indígena Maká, de la ciudad de Encarnación, fue beneficiada con una beca completa para cursar la Licenciatura en Educación Escolar Básica. Se trata de Qemheuiki Agustina, quien recibió la beca social del Instituto Superior de Educación Divina Esperanza (Isede), de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

La docente es miembro de la comunidad indígena Maká ubicada en el barrio Itá Paso de Encarnación, donde se desempeña como educadora desde hace varios años.

La docente cumple un papel muy importante como mediadora entre las lenguas maká, guaraní y castellana, permitiendo que niños, jóvenes y adultos puedan preservar su cultura sin dejar de participar de la cultura paraguaya.

Los alumnos de la comunidad reciben educación oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la modalidad plurigrado.

Beneficios de la beca

Agustina fue beneficiada con la beca para proseguir sus estudios en el marco del Programa de Apoyo a la Excelencia Académica del Complejo UNAE. La entrega estuvo a cargo de la MSc. Verena Schaefer, coordinadora académica del (Isede). La maestra solicitó la beca para mejorar su labor y también cumplir con los requisitos ministeriales.

Desde la UNAE explicaron que el programa de apoyo le brindará gratuidad en las mensualidades durante toda la carrera, además participará de espacios de formación en investigación científica, desarrollo de proyectos comunitarios y formación para la empleabilidad.

Por otro lado, la Editorial Divesper, del Complejo UNAE, invita a conocer más sobre la cultura maká en el libro Comunidades Mbya y Maká en Itapúa - estudio y acompañamiento a las comunidades indígenas del Departamento de Itapúa”, disponible gratuitamente en www.unae.edu.py/biblio/.

Más contenido de esta sección
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.