18 sept. 2025

Madres escapan con sus bebés del hospital por temor al Covid-19

Tres madres con sus recién nacidos que tuvieron contacto con una persona que dio positivo al Covid-19 escaparon del albergue del Hospital Regional de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, sin el alta médica y deben ser sometidas al hisopado para confirmar o descartar si contrajeron la enfermedad.

hospital de coronel oviedo.jpg

El personal de blanco del Hospital de Coronel Oviedo fue a cuarentena sanitaria.

Foto: Archivo UH.

El doctor Catalino Fabio, director del Hospital Regional de Coronel Oviedo, explicó que cuentan con un albergue para las madres cuyos bebés están en el Área de Neonatología y que se detectó en el lugar un caso positivo de coronavirus (Covid-19), por lo que se procedió a su aislamiento y este miércoles las demás madres debían someterse al hisopado.

Sin embargo, en la noche de este martes, la enfermera fue para colocar los antibióticos y se percató de que tres de las madres ya no estaban con sus bebés y que se habían escapado.

Lea más: Covid-19: Salud Pública informa sobre 1.028 nuevos contagios y 19 muertes

Se procedió al llamado a cada una de ellas y una accedió a volver al hospital, otra se negó totalmente y otra de las madres no contestó al llamado, por lo que el caso fue comunicado al Ministerio Público.

“Estaban en contacto (con el caso positivo), por lo que se solicitó de que se tomen las medidas correspondientes y a la persona que dio positivo se le pidió que vaya a tomar aislamiento en su casa, posterior a eso ocurrió el hecho, yo creo que por el miedo estas mamás decidieron retirarse sin ningún tipo de alta médica y se fugaron con sus bebés”, explicó en conversación con C9N.

Nota relacionada: Covid-19: Reinician análisis con limitación de insumos en Coronel Oviedo

Los bebés son pacientes que están terminando un tratamiento con antibióticoterapia y estaban con sus madres.

El doctor explicó que tienen varios casos de embarazadas con Covid-19 positivo.

La ciudad de Coronel Oviedo fue declarada este miércoles en emergencia sanitaria por 15 días, ante los aumentos de contagios del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.