21 sept. 2025

Covid-19: Salud Pública informa sobre 1.028 nuevos contagios y 19 muertes

El informe diario sobre los casos de Covid-19 a nivel país señala que se registraron 19 nuevas muertes, así como 1.028 nuevos contagios de la enfermedad. Actualmente, hay 820 personas internadas con coronavirus y 242 de ellas están en Terapia Intensiva.

terapia intensiva.jpg

Las unidades de Terapia Intensiva se encuentran al tope por los cuadros de Covid.

Foto: Gentileza.

De 3.161 muestras analizadas, 1.028 dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios. Según informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con esto ya son 129.394 los contagios confirmados desde el inicio de la pandemia.

Por otro lado, el reporte menciona 19 nuevas muertes por la enfermedad, con las cuales el total de fallecidos por Covid-19 llega a 2.651.

Con respecto a estos fallecimientos, el Ministerio detalló que se trata de 7 mujeres y 12 hombres, provenientes de Asunción, Central, Itapúa, Caaguazú, Ñeembucú y Alto Paraná.

Además, indicó la franja etaria de estas personas: 4 tenían entre 40 a 59 años y 15 eran mayores de 60 años.

Por otro lado, la cartera sanitaria indicó que a la fecha hay 820 personas internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 242 están en cuidados intensivos.

En contrapartida, el reporte menciona 759 nuevas recuperaciones de pacientes, con las que el total de personas que superaron al coronavirus en Paraguay llega a 104.570.

Lea más: La gente se hace el test de Covid para viajar, pero no ante síntomas leves

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, comentó este martes que hay un nuevo fenómeno en la realización de los test de coronavirus.

“La gente que va a viajar se está realizando el test porque va a viajar. Eso es lo que estamos viendo. Pero a lo mejor naturalizando un poco en el día a día la gente con síntoma leve no se está haciendo el test. No sé si estoy equivocado, pero es algo que estamos viendo”, señaló.

“Eso puede afectar mucho y la punta del iceberg que estamos viendo ahora sea más pequeña de lo que creemos”, añadió, en referencia a las estadísticas diarias de contagio.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).