20 nov. 2025

Madre de Edelio: “Recibí la información de que mi hijo está muerto”

Obdulia Florenciano, mamá de Edelio Morínigo, suboficial secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informó que este lunes recibió la información de que su hijo está muerto.

Obdulia Florenciano.jpeg

Edelio Morínigo fue secuestrado en julio del 2014.

Foto: Archivo UH.

En comunicación con Última Hora, Doña Obdulia comentó que este lunes llegó hasta su vivienda una persona, integrante de una comunidad nativa, y le informó que su hijo está muerto desde hace tiempo.

“Una persona particular me contó que mi hijo está muerto, que desde hace tiempo falleció. Me confirmó que lo que dice el panfleto que se había encontrado es cierto. Es una persona que no es paraguaya, que es de otra parcialidad. Ellos no mienten”, dijo.

Doña Obdulia explicó que esta es la primera vez que tiene contacto con esta persona y que el hombre, un nativo de la zona de Canindeyú, llegó hasta su casa. Comentó que el mismo no le quiso decir cómo obtuvo la información, pero que le confirmó que “desde hace tiempo” perdió a su hijo.

“Me dijo que él sabe de mi sufrimiento, de mi lucha y que por ello hizo las gestiones para poder llegar hasta mí. Yo les comuniqué esto a las autoridades, pero no recibí respuestas ni vinieron junto a mí”, comentó la mamá de Edelio con la voz quebrada.

Lea más: A seis años del secuestro de Edelio, su madre cree que se unió al EPP

Doña Obdulia afirmó que cree en lo expresado por esta persona, ya que los indígenas manejan mucha información sobre lo que pasa en el monte.

Agregó que esta persona le dijo que el cuerpo de su hijo está en un lugar de difícil acceso, por lo que sería muy complicado encontrarlo.

El suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo fue secuestrado hace más de seis años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Durante uno de los últimos hallazgos de la FTC vinculados con el grupo criminal se había encontrado un panfleto que hace referencia hacia la muerte del mismo.

El efectivo policial fue llevado el 5 de julio del año 2014 por los miembros del EPP, cuando se encontraba en la estancia Macchi Cué, a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, donde compartía con amigos en su día libre.

Los delincuentes nunca realizaron ningún pedido de dinero por su liberación, pero sí un intento de canje, en el mes de octubre del mismo año, por seis miembros del grupo criminal que se encontraban presos.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.