20 jul. 2025

Madre de Adelio: “Vamos a entrar al monte si no liberan hoy a mi hijo”

La madre de Adelio Mendoza, quien fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), al igual que el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, pidió al grupo criminal que libere este sábado a su hijo, de lo contrario amenaza con ingresar al monte en su búsqueda.

Juana Benítez, madre de Adelio Mendoza, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en compañía de Óscar Denis, de 74 años, manifestó que no tienen ninguna novedad y que están muy preocupados por el joven.

“Anoche todos me dijeron que iba a llegar mi hijo, ya amaneció todo y no tenemos resultados, estoy quebrantada”, refirió la mujer en conversación con los medios de comunicación.

Lea más: Mario Abdo se reúne con familiares de Adelio Mendoza

Pidió a los miembros del EPP que liberen a su hijo este sábado y en caso de no tener resultados se juntarán con todos los indígenas de la zona e ingresarán al monte en busca de Mendoza.

“Si me están escuchando les pido que suelten a mi hijo esta tarde donde sea”, expresó al tiempo de contar que los medicamentos que dejó la familia de Denis en un sector del establecimiento para entregar al político no fueron retirados por el EPP.

Embed

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se trasladó este jueves hasta la estancia Tranquerita, en Bella Vista Norte del Departamento de Amambay, para reunirse con familiares y miembros de la comunidad de Adelio Mendoza.

En el lugar fue recibido por un importante número de indígenas de la comunidad Paĩ Tavyterã e Ita Jeguaka, quienes pidieron ayuda al mandatario para la liberación de Mendoza, miembro de su comunidad.

Le puede interesar: Familia de Denis aguarda liberación de Adelio para tener prueba de vida

Los nativos ya habían amenazado con ingresar al monte en busca de los secuestrados, sin embargo, tras una conversación con el mandatario habían desistido.

Adelio Mendoza nació en la comunidad Ita Jeguaka, pero reside actualmente en la comunidad Ita Guasu del pueblo Paĩ Tavyterã, donde tiene a su familia.

Es trabajador de la estancia Tranquerita desde hace tres años, pero su familia ya es empleada del lugar hace ocho años.

Exigencias del EPP

El grupo criminal exigió, para la liberación, que la familia reparta provistas a 40 comunidades por un valor total de USD 2 millones, USD 50.000 a cada comunidad, en un plazo de 8 días, desde el momento del secuestro y que dejen en libertad a sus líderes Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, actualmente en prisión.

Beatriz Denis, hija de la víctima, manifestó este viernes en una conferencia de prensa que no disponen de esa cantidad de dinero en estos momentos porque todas sus cuentas bancarias fueron bloqueadas.

Nota relacionada: Indígenas exigen liberación de secuestrados y amenazan a líderes del EPP

Explicó que ya establecieron contacto con familiares y amigos, quienes les van a proveer en la medida que fuera posible lo que solicita el grupo criminal.

El caso

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez y su empleado Adelio Mendoza fueron llevados en la tarde del miércoles en inmediaciones de su estancia denominada Tranquerita, en la ciudad de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay.

La camioneta de Óscar Denis fue encontrada abandonada con las puertas abiertas y en ella había panfletos en los cuales una célula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) se atribuye el secuestro de ambas personas.

El hecho se produjo a unos 30 kilómetros de donde se enfrentaron efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta y miembros del EPP, el pasado miércoles 2 de setiembre, con el resultado de dos niñas fallecidas.

Más contenido de esta sección
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.