21 sept. 2025

Mades toma muestras de arroyo ante denuncia de mortandad de peces

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) tomó muestras del arroyo Caañabé luego de la denuncia presentada por pobladores de Carapeguá, Departamento de Paraguarí, sobre la mortandad de peces en la zona.

mades.jpg

En la zona existen varias fábricas y curtiembres.

Foto: Gentileza.

Según informó el Mades, durante la mañana de este lunes se realizó la verificación del caso. La institución indica que “se realizaron mediciones de los parámetros físicos/químicos del agua, como su pH, oxígeno disuelto, salinidad, turbidez, temperatura, conductividad entre otros”.

El informe preliminar señala que la mortandad de peces podría deberse a la menor cantidad de oxígeno disuelto aguas abajo del arroyo, “posiblemente debido a la bajante”.

Asimismo, se informó que se solicitará ayuda a la Dirección de Geomática, para realizar un mapeo de todo el Caañabé.

Embed

Lea más: Carapeguá: Vecinos preocupados mortandad de peces en el arroyo Caañabé

A lo largo del arroyo Caañabé, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí, se puede observar una gran cantidad de peces muertos, según las denuncias de los pobladores.

Este arroyo es el más extenso de la ciudad de Carapeguá y desemboca en el Lago Ypoá, lo que acrecienta la preocupación de los lugareños.

Los habitantes aseguran que podría ser a consecuencia de la contaminación que sufre el cauce hídrico.

En la zona existen varias fábricas y curtiembres que pueden ser posibles responsables del vertido de desechos en el agua.

Esta no es la primera vez que aparecen peces muertos a orillas del arroyo Caañabé, en los límites de las ciudades de Carapeguá y Paraguarí. Una situación similar ocurrió en enero del 2020.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.