11 nov. 2025

Mades rechaza amenaza de invasión de sintierras en Parque Nacional Paso Bravo

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rechazó este viernes una amenaza de sintierras de volver a invadir el Parque Nacional Paso Bravo en un plazo de 72 horas. Unas 120 familias se encontraban dentro del área protegida y fueron notificadas de que serían procesadas.

mades.jpg

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rechazó este viernes una amenaza de sintierras de volver a invadir el Parque Nacional Paso Bravo.

Foto: Gentileza

Una comitiva, integrada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Ministerio Público y la Policía Nacional, procedió el pasado martes al allanamiento del lugar invadido, donde se constató la presencia de 120 familias, a quienes se les comunicó que serían desalojados y procesados penalmente en caso de no abandonar el lugar en un plazo de 24 horas.

Sin embargo, los autodenominados sintierras volvieron a amenazar con invadir una zona del Parque Nacional Paso Bravo en un plazo de 72 horas, lo que fue rechazado este viernes por el Mades.

En ese sentido, recordaron que la Ley 352/94, de Áreas Silvestres Protegidas, establece en su artículo 61 que la ocupación de todo terreno declarado como Área Silvestre Protegida bajo dominio público o privado está prohibida.

“Estos actos no otorgan derechos de ninguna especie a sus autores y la acción reivindicatoria del Estado por los mismos es imprescriptible. La autoridad de aplicación procederá de inmediato al desalojo”, mencionaron.

Asimismo, comunicaron al fiscal adjunto de Delitos contra el Medioambiente, Augusto Salas, solicitando la rápida acción del Ministerio Público de la zona de Concepción, con el objetivo de asegurar el resguardo del área protegida.

De igual manera, se remitió una nota a la Comandancia de la Policía Nacional, solicitando la designación de efectivos policiales para evitar una nueva invasión.

Entre otras cosas, indicaron que seguirán denunciando y accionando contra las invasiones ilegales de los parques nacionales, que son los últimos remanentes de bosques que albergan una gran biodiversidad y no pueden ser utilizados para instalar asentamientos humanos.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.