23 oct. 2025

Mades declara contingencia ambiental ante epidemia de dengue y chikungunya por 150 días

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) declaró contingencia ambiental por 150 días este sábado en todo el país ante la alerta epidemiológica por los casos de dengue, chikungunya y zika.

Mala disposición. Basura y coche abandonado en calle..JPG

Las municipalidades deben recoger los residuos en las calles.

Foto: Archivo.

A través de un comunicado emitido en sus redes sociales este sábado, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) declaró contingencia ambiental en todo el Paraguay para la gestión de los residuos urbanos generados en los municipios para la protección ambiental por el aumento de casos de dengue, chikungunya y zika.

El mismo Ministerio de Salud había emitido una alerta epidemiológica. Con esta declaración, el Mades dispone de medidas de mitigación de impactos ambientales para la salud humana, producidos por la falta de gestión adecuada de residuos sólidos urbanos y el procesamiento deficiente de desechos domiciliarios, con el propósito de mitigar la proliferación del vector transmisor de las enfermedades.

Nota relacionada: Salud anuncia plan de combate contra el dengue en Asunción y otros puntos del país

Estableció que las municipalidades “deben identificar los sitios de vertido inapropiado de los residuos sólidos urbanos y proceder a transportarlos hasta los rellenos sanitarios que se encuentren acordes con las normativas. Además, deberán gestionar adecuadamente los materiales reciclables, segregados y los residuos peligrosos, así como neumáticos en desuso.

Así también los municipios declarados con brotes epidemiológicos de dengue deberán identificar los terrenos baldíos con malezas y residuos y notificar por cualquier medio a los propietarios para que realicen la limpieza correspondiente.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, los municipios que cuenten con sitios de disposición final deberán presentar ante el Mades sus correspondientes planes de contingencia ambiental de manejo integral de los residuos sólidos.

La cartera ambiental se encargará de fiscalizar el cumplimiento de las medidas aplicadas. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la declaración de contingencia son pasibles de sanciones. Inclusive, los casos de incumplimiento pueden llegar hasta el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.