24 oct. 2025

Madame Lynch recibe en Irlanda un homenaje por los 190 años de su nacimiento

Una delegación de Paraguay participó de un acto conmemorativo por los 190 años de nacimiento de Elisa Alicia Lynch en Irlanda, el país natal de la pareja del Mariscal Francisco Solano López durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

Izq. a Der. Brendan Kilty SC, Eduardo Dominguez, Gustavo Cuevas, Cynthia Filártiga, Gerardo Fariña, Hans Kemper, Olga Vysokolán, Ángel Denis Segovia y Cllr Ian Doyle.jpeg

(Izq. a Der.) Brendan Kilty SC, Eduardo Dominguez, Gustavo Cuevas, Cynthia Filártiga, Gerardo Fariña, Hans Kemper, Olga Vysokolán, Ángel Denis Segovia y Cllr Ian Doyle.

Foto: Gentileza.

La actividad se llevó a cabo el último domingo en el condado de Cork, en Irlanda, donde nació Elisa Alicia Lynch, más conocida como Madame Lynch, el 19 de noviembre de 1833.

En el marco conmemorativo se realizó en horas de la mañana una misa en la parroquia Santa Cruz de la ciudad de Charleville del condado mencionado, templo donde se bautizó a los seis meses una de las mujeres más poderosas y polémicas de la historia del Paraguay.

Para el acto religioso se utilizaron tres idiomas: el guaraní, el español y el inglés.

Le puede interesar: Elisa Lynch, personaje histórico olvidado en Irlanda y detestado en Paraguay

El homenaje prosiguió con la presentación de una placa conmemorativa en la casa donde vivió Elisa Lynch hasta los 16 años y posteriormente con un evento de comidas y danzas tradicionales de las culturas de los dos países en el centro comunitario de la ciudad.

Gustavo Cuevas, miembro de la Comunidad de Paraguayos en Irlanda y uno de los que asistieron a la actividad, adelantó a Última Hora que para noviembre de 2024 se prevé la inauguración de un museo en honor a la pareja del Mariscal Francisco Solano López.

Elisa Alicia Lynch Madama Lynch.jpg

Elisa Alicia Lynch. Ilustración extraída del libro Eliza Lynch, Queen of Paraguay (2009) de Michael Lillias y Ronan Fanning.

El evento contó con la participación de autoridades y diplomáticos del Paraguay y de Irlanda, así como también de compatriotas residentes en el Reino Unido y España. Un total de 150 personas asistieron al acto en homenaje a Madame Lynch.

Entre ellos, el presidente de la Global Irish Celebration Project, Brendan Kilty SC; el concejal de Ypané Eduardo Domínguez; el diputado paraguayo Rodrigo Gamarra; la embajadora de Paraguay ante Francia, Cynthia Filártiga, y el representante de la sociedad civil de Ypané, Gerardo Fariña.

Le puede interesar: El discutido estado civil de Madame Lynch

Asimismo, el representante de la sociedad civil de Luque, Hans Kemper; la historiadora y organizadora de la Expo Sola López, Olga Vysokolán; el presidente de la Comunidad de Paraguayos en Irlanda y organizador del evento, Ángel Denis Segovia, y el alcalde de Cork y vicepresidente de Charleville Heritage Society, Cllr Ian Doyle.

Madame Lynch enfrentó acusaciones con respecto a su estados civil y escribió un pequeño libro titulado Exposición y protesta (1875), donde se justificó al respecto.

Mantuvo mala fama por más de un siglo, pero la historia, con el tiempo, la fue posicionando como una de las mujeres más importantes de la historia paraguaya.

Más contenido de esta sección
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.