21 sept. 2025

Macabro hallazgo en aguas de un arroyo de Encarnación

El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes flotando en aguas de un arroyo urbano de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

arroyo.jpg

El hallazgo se produjo cerca del mediodía de este lunes en el cauce hídrico del arroyo Yakupaso, en inmediaciones del puente que une los barrios Bernardino Caballero y San Pedro de la capital de Itapúa.

Foto: Gentileza.

De momento no se tiene la identidad de la persona hallada y según manifestaron los intervinientes, el cuerpo ya está en avanzado estado de descomposición.

El hallazgo se produjo cerca del mediodía de este lunes en el cauce hídrico del arroyo Yakupaso, en inmediaciones del puente que une los barrios Bernardino Caballero y San Pedro de la capital de Itapúa.

El rescate estuvo a cargo de personal de la Armada Naval, bomberos voluntarios de Encarnación y efectivos de la Policía Nacional. Tras el rescate del cuerpo se dio paso al proceso de identificación de la persona.

El hallazgo conmocionó a los vecinos del lugar y también generó movilización de las instituciones a fin de llevar a cabo el rescate y esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.

El fallecido vestía una remera y un short deportivo. Tendría entre 45 a 55 años.

El forense dijo que llevaba entre 24 a 48 horas de estar sumergido en el agua. No tenía documentación.

La Policía Nacional no pudo obtener su identidad a través del sistema AFIS porque sus dedos ya fueron carcomidos aparentemente por pirañas, por lo que se realizarán otros estudios para tratar de identificarlo.

Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).