15 oct. 2025

Luz verde a millonario crédito para obras en ruta Concepción-Vallemí

A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.

El Congreso sancionó la Ley N° 7517, que autoriza la contratación de préstamos internacionales para rehabilitar y mantener la ruta nacional PY22, en el tramo Concepción-Vallemí-San Lázaro y accesos (Vial 4).

Se trata de dos contratos: Uno por USD 135 millones con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y otro por USD 50 millones con el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID).

El proyecto estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que además recibirá una ampliación presupuestaria de G. 143.629 millones para garantizar la ejecución de la obra.

La ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión, adelantó a la gobernadora de Concepción, Dra. Liz Meza, que el llamado a licitación se realizará en setiembre y que los trabajos podrían comenzar antes de fin de año.

La ruta Concepción-Vallemí está en calamitoso estado con baches por doquier, significando un peligro su uso. De igual forma, cientos de camiones transitan a diario acarreando piedras, cemento, cal viva e hidratada de San Lázaro para el resto del país.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día Mundial de los Animales, la Asociación Amigos de los Animales de Colonias Unidas, Itapúa, llevó adelante una emotiva caminata, reafirmando el compromiso de la comunidad con la defensa y el bienestar de los animales.
Adentro todo muy lindo; pero fuera del nuevo centro asistencial de Encarnación campea el desorden: entre los vendedores ambulantes se mimetizan quienes comercializan drogas, e incluso se denunció que hay prostitución.
A la par de charlas sobre la importancia de los controles anuales de mama, en la Comuna esteña brindarán atención de peluquería, cosmética, masajes relajantes, maquillaje, manicura y pedicura.
Una de las dos ambulancias del Hospital Básico de Capiibary desapareció a manos de políticos de la zona y en complicidad del propio director del centro asistencial, según denunció el intendente la ciudad.