10 ago. 2025

Luque: Conflicto por hormigonera en zona residencial se dirime en Tribunales

La Cámara de Apelaciones en lo laboral deberá definir este jueves la situación que pone en jaque a vecinos. Estos consideran que los magistrados tendrán la oportunidad de hacer valer el respeto a las ordenanzas municipales respecto a la empresa.

zarate isla hormigonera.jpg

Se mantiene conflicto por hormigonera en Luque.

Foto: Gentileza.

Los miembros del Tribunal de Apelación en lo Laboral Primera Sala compuesto por los jueces Geraldine Cases, Rafael Barboza y Ángel Cohene tendrán en sus manos dirimir el caso sobre un grupo de vecinos de la compañía Zárate Isla (Luque) que se oponen a la instalación y funcionamiento de una hormigonera, ubicada en una zona residencial, pese a estar prohibida por normativa municipal.

El caso llegó a los jueces luego de un amparo presentado por los mismos vecinos para que la empresa hormigonera Proforte, instalada en el lugar desde abril pasado, deje de funcionar, habida cuenta de la denuncia que genera ruidos molestos y perturba la tranquilidad del vecindario.

La jueza de primera instancia en lo Laboral, Greta Aquino, hizo lugar la semana pasada al amparo presentado. El fallo determinó que la industria deba salir del lugar en cinco días. La magistrada calificó como ilegítima la actuación estatal al otorgar la licencia sin evaluar el cumplimiento de las disposiciones locales.

Lea más: Luque: Vecinos en pie de guerra por instalación de hormigonera en zona residencial

No obstante, la empresa apeló esta resolución. En su argumento señaló que los vecinos no agotaron las instancias previas y no demostraron el daño.

Lea más: Ordenan suspender actividades de hormigonera instalada en zona residencial de Luque

Sin embargo, los vecinos de la compañía mencionaron que nunca fueron parte de ningún proceso administrativo para agotar instancias administrativas, ya que la habilitación municipal nunca les fue notificada y ni siquiera figura en su su página institucional.

zarate isla.jpg

Según la Ordenanza Municipal 8/2001 y 30/2001 está prohibida la instalación de industrias molestas en la zona de Zárate Isla, de Luque, ya que está destinada primordialmente a viviendas y comercios de bajo y mediano impacto.

Más contenido de esta sección
La fiesta de 15 años de la hija de la diputada Rocío Abed y Justo Zacarías, el director general paraguayo de Itaipú, se realizó en uno de los hoteles más exclusivos de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Para garantizar la privacidad del festejo, se hizo la reserva con antelación y según trascendidos, se contrataron grupos musicales de renombre y se ofrecieron servicios de primer nivel a los invitados. Acudieron importantes referentes del movimiento Honor Colorado.
La Policía Nacional encontró 26 paquetes embalados de marihuana cerca del Río Paraná, en Cerrito, Departamento de Ñeembucú, presuntamente con destino a Argentina. El hallazgo se dio en una zona de difícil acceso, a dos kilómetros de la ruta PY20, en la compañía Curuzú Avá.
El adolescente de 16 años implicado en el crimen de Melania Monserrath tiene prisión preventiva ordenada por el Juzgado de la Adolescencia. Fue imputado en calidad de coautor de homicidio doloso, con su hermano mayor, de 24 años. Guardará reclusión en el Centro Educativo Sembrador, de Villarrica.
Un total de 4.576 kilos de marihuana de origen paraguayo, escondidas bajo una carga de muebles, fueron incautadas en una ruta de Brasil.
José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, llegó este sábado a Paraguay, extraditado desde Emiratos Árabes Unidos (EAU), informó la oficina de Interpol en Asunción.
Don Erasmo Echeguren Romero ya podrá cobrar su pensión tras haber sido regularizado su documento de identidad, informó el Ministerio de Desarrollo Social este sábado.