21 sept. 2025

Lula amenaza con romper acuerdo sobre precios de energía de Itaipú, según Folha

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva amenazó con rescindir el acuerdo que obliga a Brasil a comprar la energía de Itaipú que no alcanzan a consumir los paraguayos, según el diario Folha de São Paulo.

presidente Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: André Borges/EFE

Luego de que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, informara sobre las intenciones de aumentar el valor de la tarifa para este año, desde el lado brasileño consideran apelar a un instrumento legal para “denunciar” el acuerdo, lo que implica informar al Gobierno paraguayo que tienen la intención de romperlo.

De acuerdo con Folha de São Paulo, Paraguay consumió en el 2022 el 17% de la energía generada por la hidroeléctrica por lo que Brasil compró el 33% restante de la cuota paraguaya por unos USD 1.000 millones.

Nota relacionada: El enojo de Lula por la negociación de Itaipú

El Tratado de Itaipú establece que cada país tiene derecho al 50% de la energía generada, pero desde este lado del río Paraná no se alcanza esa cuota. Brasikl se había comprometido en 1973 a comprar el excedente de energía para garantizar la viabilidad financiera del proyecto, según el medio de ese país.

Paraguay pretende elevar el precio a USD 22 por kW y Brasil quiere mantener en USD 16.71 por kW.

Folha también señaló que sería una medida sin precedentes que, incluso, podría afectar las relaciones diplomáticas y la economía paraguaya.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.