20 sept. 2025

Lula amenaza con romper acuerdo sobre precios de energía de Itaipú, según Folha

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva amenazó con rescindir el acuerdo que obliga a Brasil a comprar la energía de Itaipú que no alcanzan a consumir los paraguayos, según el diario Folha de São Paulo.

presidente Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: André Borges/EFE

Luego de que el presidente de Paraguay, Santiago Peña, informara sobre las intenciones de aumentar el valor de la tarifa para este año, desde el lado brasileño consideran apelar a un instrumento legal para “denunciar” el acuerdo, lo que implica informar al Gobierno paraguayo que tienen la intención de romperlo.

De acuerdo con Folha de São Paulo, Paraguay consumió en el 2022 el 17% de la energía generada por la hidroeléctrica por lo que Brasil compró el 33% restante de la cuota paraguaya por unos USD 1.000 millones.

Nota relacionada: El enojo de Lula por la negociación de Itaipú

El Tratado de Itaipú establece que cada país tiene derecho al 50% de la energía generada, pero desde este lado del río Paraná no se alcanza esa cuota. Brasikl se había comprometido en 1973 a comprar el excedente de energía para garantizar la viabilidad financiera del proyecto, según el medio de ese país.

Paraguay pretende elevar el precio a USD 22 por kW y Brasil quiere mantener en USD 16.71 por kW.

Folha también señaló que sería una medida sin precedentes que, incluso, podría afectar las relaciones diplomáticas y la economía paraguaya.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.