17 nov. 2025

Lugo habla de Justicia subyugada y de montaje para prisión de Efraín Alegre

El senador Fernando Lugo calificó este viernes a la Justicia de subyugada tras darse a conocer la medida de prisión preventiva para el presidente del PLRA, Efraín Alegre. A su criterio, se rompió el estado de derecho y la situación es grave.

Lugo.jpg

El senador Fernando Lugo visitó a Efraín Alegre en la Agrupación Especializada.

Foto: Gentileza

El senador Fernando Lugo se dirigió a tempranas horas de este viernes hasta la Agrupación Especializada para visitar al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, quien fue recibido en el sitio tras decretarse su prisión preventiva por la jueza Cinthia Lovera.

Antes de ingresar, el legislador brindó unas declaraciones sobre el caso y consideró que la situación es “muy grave”, porque se rompió el estado de derecho.

“Una vez más se vislumbra y se ve de cuerpo entero de una Justicia subyugada, donde se inventan o se crean los motivos para encarcelar. Esto ocurrió con Lula, con Dilma, con Correa, con Cristina (ex presidentes de la región), tengamos o no afinidad con ellos y es donde se ve el garrote de la Justicia utilizado contra la ciudadanía”, expresó.

Nota relacionada: Efraín Alegre se entrega a la Justicia con apoyo de su gente

Lugo manifestó que lo sucedido con Efraín Alegre llama la atención y comparó que también existen casi 3.000 campesinos imputados por querer acceder a tierras, e indígenas, cuyos ranchos y sitios ancestrales fueron quemados, pero eso no llama la atención de la ciudadanía.

“Ahora esto llama la atención y creo que es un momento importante para la vida nacional, para la clase política y social, y debemos analizar la gravedad de lo que está sucediendo”, sostuvo.

Para el senador Lugo, existen suficientes motivos para desconfiar sobre la medida que la Justicia aplicó contra el titular del PLRA, e incluso señaló que puede ser una situación montada.

Lea más: Efraín Alegre: “Yo voy a estar preso por denunciar a los corruptos y a la mafia”

“Creo que la Justicia debe actuar de forma independiente y creo que esto se tiene que subsanar lo más pronto posible”, concluyó.

Efraín Alegre fue recibido en horas de la noche de este jueves en la Agrupación Especializada, donde guardará reclusión preventiva decretada por la jueza Cinthia Lovera.

La disposición se dio debido a que no cumplió con medidas alternativas en el marco de una imputación por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

Más contenido de esta sección
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.