28 nov. 2025

Luego de 6 años salen en libertad presos de Curuguaty

Tres de los campesinos condenados por la Masacre de Curuguaty fueron liberados este viernes en cumplimiento de una resolución de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia que hizo lugar al recurso de casación y revocó la condena.

Curuguaty.jpeg

Cuatro de los 11 campesinos condenados por la Masacre de Curuguaty fueron liberados este viernes.

Mauro Collante.

Luis Olmedo Paredes, condenado a 20 años de prisión y Néstor Castro, con 18 años, al igual que Arnaldo Quintana, recuperaron su libertad, luego de seis años de la masacre que se produjo en Curuguaty.

Los campesinos, quienes abandonan la Penitenciaría de Tacumbú, fueron recibidos por familiares y amigos, que anunciaron que regresarán a las tierras de Marina Cué, por las que lucharon durante años.

Las otras personas condenadas y que ya se encuentran en libertad son Lucía Agüero, María Fani Olmedo y Dolores López, quienes fueron sentenciadas a seis años de prisión; Juan Carlos Tillería, Alcides Ramón Ramírez, Adalberto Castro y Felipe Benítez Balmori, que recibieron una sentencia de cuatro años.

También se tenía prevista la liberación de Rubén Villalba. Si bien pudo saludar a familiares y amigos, no pudo salir debido a otra pena que enfrenta por invasión de inmuebles.

Los campesinos, quienes abandonan la Penitenciaría de Tacumbú, fueron recibidos por familiares y amigos.

Los campesinos, quienes abandonan la Penitenciaría de Tacumbú, fueron recibidos por familiares y amigos.

Mauro Collante.

Lea más: Caso Curuguaty: Anulan sentencia de los 11 campesinos condenados

Los 11 campesinos fueron condenados por homicidio doloso agravado, consumado y tentado, asociación criminal e invasión de inmueble.

La decisión fue ratificada el pasado mes de mayo del 2017 por un Tribunal de Apelaciones de Salto del Guairá.

El 15 de junio del 2017, tras la sentencia firme de los 11 campesinos, los abogados defensores habían presentado un recurso de casación al Tribunal de Apelaciones.

Los miembros de la Sala Penal Arnaldo Martínez Prieto y Emiliano Rolón votaron por anular la sentencia y absolver directamente a todos, mientras que el camarista Cristóbal Sánchez tomó la misma decisión, pensando que así podría haber un nuevo juicio.

Nota relacionada: Absolución de campesinos de Curuguaty, una decisión histórica

Antecedentes

La masacre se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías en un cuestionado procedimiento de allanamiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme.

Tras el tiroteo murieron 17 personas, 11 campesinos y seis policías. El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político.

El 15 de junio del 2017, tras la sentencia firme de los 11 campesinos, los abogados defensores habían presentado un recurso de casación al Tribunal de Apelaciones.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.