18 sept. 2025

Abdo afirma que el “dinero sucio” no puede crear una “autoridad paralela”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó este sábado su último informe de gestión tras los cinco años de gobierno y resaltó que su postura sobre la lucha contra el crimen organizado “es inflexible”.

crimen organizado.jpg

Mario Abdo Benítez aseguró que es indudable el valor de la cooperación internacional en materia al crimen organizado transnacional.

Foto: Gentileza.

Durante su quinto y último informe de gestión, realizado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante el Congreso Nacional y de manera virtual, resaltó la lucha contra el crimen organizado.

“Las redes delictivas transnacionales ponen en peligro nuestra forma de vida en democracia y pretenden sustituir las instituciones con dispositivos paraestatales. Somos un país comprometido con la cooperación y entendemos de la importancia de adoptar medidas preventivas y sancionatorias”, agregó.

En ese sentido, explicó que se superó la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, “gracias al trabajo de modernización de la estructura internacional” para el combate al lavado de activos y el financiamiento de terrorismo.

Cirmen Organizado.jpg

Lea más: Mario Abdo sobre secuestrados: “Como sociedad tenemos una deuda pesada”

Mencionó que “el dinero sucio que envenena nuestra economía no puede constituirse en la fuente de creación de una autoridad paralela”.

Manifestó que “en este tiempo encontró que esta mirada es absolutamente transversal” entre todos los jefes de Estado de las naciones vecinas y amigas, con independencia de la matriz ideológica.

Además, dijo que hoy por hoy hablar de integración es hablar de compartir esfuerzos para enfrentar una delincuencia que no encuentra limitaciones en las fronteras.

Nota relacionada: Abdo aboga por cooperación regional contra crimen organizado en apertura del Prosur

Por último, aseguró que no cabe dudas acerca de la universalidad de los derechos humanos para la comunidad internacional en materia del crimen organizado transnacional.

Más contenido de esta sección
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.