12 oct. 2025

Los puntos claves de la Cumbre del Mercosur en Paraguay

La Cumbre del Mercosur se desarrollará esta semana en Paraguay y la reunión entre los jefes de Estado se realizará en forma presencial después de dos años a causa del Covid-19

Cumbre Mercosur.jpg

Preparativos para la Cumbre del Mercosur.

Foto: Dardo Ramírez.

El canciller nacional, Julio César Arriola, detalló algunos de los puntos a ser tratados en la IX Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se desarrollará este jueves en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Mencionó que están previstas declaraciones especiales sobre la seguridad alimentaria, la recuperación económica posterior a la pandémica del Covid-19 y la producción agropecuaria sostenible.

Igualmente, indicó que de la reunión van a surgir dos comunicados conjuntos.

“Uno de ellos será de los presidentes de estados miembros del Mercosur y Bolivia y el otro será de los mandatarios del bloque con los países asociados”, precisó el canciller a radio Monumental 1080 AM.

En la misma fecha también se celebrará el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) con temas “muy importantes para todos” como la lucha contra la delincuencia organizada transnacional en la región.

Por otro lado, el ministro Julio Arriola señaló que están por cerrar un tratado de libre comercio con Singapur “para ampliar el horizonte comercial con el sureste asiático”.

Un punto de tensión

El ministro de Relaciones Exteriores, Julio Arriola, fue consultado sobre el anuncio de Uruguay de iniciar conversaciones con China para un Tratado de Libre Comercio (TLC), quebrantando lo establecido por el Mercosur.

Lea más: Cumbre del Mercosur será el próximo 21 de julio en Asunción

Al respecto, el canciller nacional dijo que todas las negociaciones se hacen en bloque y que en la reunión se conocerán los detalles de lo realizado por el Uruguay.

El anuncio de ese país genera inquietud entre los estados miembros del bloque ya que contradice la decisión rubricada en la Resolución N° 32 del año 2000, por la que los socios del bloque acordaron contar con la anuencia de sus contrapartes para sellar negociaciones con países por fuera de la región.

Paraguay no tiene relaciones diplomáticas con China Continental y es el único país de la región que reconoce como estado a la República de China (Taiwán), con quien tiene 65 años de convivencia diplomática.

“Nosotros siempre vamos a defender los intereses de la República del Paraguay y eso se da al más alto nivel. Nosotros vamos a defender los intereses y Taiwán es un país aliado”, expresó el diplomático.

Presencia de presidentes

Los integrantes del bloque regional se reunirán en el Salón de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Luque. Se trata de la primera Cumbre del Mercosur de manera presencial luego de dos años de pandemia de Covid-19.

Se espera la presencia de los presidentes Alberto Fernández (Argentina), Luis Lacalle Pou (Uruguay) y el anfitrión, Mario Abdo Benítez, por los países fundadores del bloque sudamericano.

Además, estarán presentes los mandatarios de algunos países asociados. El gran ausente será el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien volvió a cambiar de opinión y finalmente desistió de venir a la Cumbre.

Militares reforzarán seguridad

Las Fuerzas Militares desplegarán un fuerte operativo de seguridad en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del bloque regional del Mercosur que implicará el desplazamiento de vehículos blindados en Asunción.

Informaron que el jueves habrá desplazamiento de vehículos blindados desde el Regimiento Escolta Presidencial, ubicado sobre la avenida Mariscal López y General Santos, a la sede del evento en el marco de las operaciones de seguridad.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.